Instituciones y trabajadores de Astilleros Balenciaga piden «un inversor y una nueva gestión» que salve la empresa

La Mesa interinstitucional para analizar la situación del concurso de acreedores se reúne y aboga por un «nuevo rumbo» que «impulse y mejore la actividad»

Jorge Sainz

San Sebastián

Jueves, 19 de diciembre 2024, 18:16

Instituciones y trabajadores de Astilleros Balenciaga se han reunido hoy para analizar la situación de la empresa, en concurso de acreedores, y han acordado un diagnóstico que «pasa por encontrar un inversor que se apoye en una nueva gestión y sea capaz de impulsar y ... mejorar la actividad» de la centenaria empresa de Zumaia, con 71 trabajadores. En definitiva, apuestan por abrir «un nuevo rumbo» en la empresa.

Publicidad

Las administraciones involucradas (Gobiernos central y vasco, Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Zumaia) y el comité de empresa «reafirmamos que estamos alineadas y comprometidas en buscar una solución global y eficiente a la situación de Astilleros Balenciaga, para lo que continuaremos trabajando con discreción. Esto pasa por encontrar un inversor que se apoye en una nueva gestión y sea capaz de impulsar y mejorar la actividad», señala el Ejecutivo autonómico en un breve comunicado en euskera y castellano.

El papel de Cofides

La mesa interinstitucional sobre Astilleros Balenciaga reclamado por los trabajadores se ha reunido para abordar el concurso de acreedores de la histórica empresa de Zumaia. Gobiernos central y vasco, Diputación y alcalde han expuesto a los empleados, que llevan meses sin cobrar y en situación de ERTE, lo hablado de víspera en la reunión telefónica con Cofides, el financiador estatal y principal acreedor de la firma. En principio, en la mesa, instituciones y trabajadores han pactado seguir trabajando conjuntamente y desde la «discreción» en buscar un «nuevo rumbo» para intentar salvar la empresa.

Las partes coinciden en situar la posición de Cofides, que reclama doce millones a Balenciaga e impugnó el plan de reestructuración homologado por el juez, como clave para desbloquear la situación. La mesa de hoy se ha celebrado de forma discreta y sin convocatoria a los medios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad