![Irizar cambia su dirección general con la cartera en máximos históricos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/74200170-k7N--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Irizar cambia su dirección general con la cartera en máximos históricos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/74200170-k7N--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Irizar ha iniciado un proceso de renovación de su cúpula que, en la práctica y según ha confirmado DV de fuentes solventes, va a comportar un cambio en la dirección general del conglomerado de Ormaiztegi, hasta ahora ocupada por el ingeniero ... bilbaíno Rafael Sterling, que accedió al cargo en septiembre de 2019, solo seis meses antes de que la pandemia de Covid-19 ocasionara la mayor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial y removiera los cimientos del sector del transporte de pasajeros en todo el mundo.
Paradójicamente, la compañía acomete esta modificación cuando luce una cartera de pedidos más que envidiable. De hecho, la propia firma reconoce que el nivel de pedidos se sitúa hoy en cotas inéditas. Así lo señala la empresa en una carta enviada por el consejo rector a los clientes y en la que de alguna manera se telegrafía la situación.
63 millones de euros es la inversión de la apuesta 'CAPital', una iniciativa liderada por Irizar que opta a los fondos europeos y que, con Iderdrola como socio energético, aspira a fondos europeos dentro del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC),
«Irizar se encuentra en un momento de fortaleza, y estamos presentes junto con los principales operadores globales, tanto en tecnologías tradicionales como en energías alternativas de futuro y con la mayor cartera de pedidos de nuestra historia», señala la misiva enviada por el grupo.
«Tras tres años complicadísmos de pandemia, una crisis de suministros, y una guerra, vamos a realizar un nuevo enfoque directivo que nos lleva a proponer algunos cambios en los próximos meses», añade la citada carta.
Dado el inequívoco mensaje que destila la comunicación a los grupos de interés de Irizar, el grupo añade un mensaje de clara vocación tranquilizadora: «Estos cambios no te afectarán en tu relación con nosotros, basada en la confianza y el compromiso, pero he considerado oportuno comunicártelo para que puedas tener información de primera mano».
Aunque hasta ahora ese «nuevo enfoque directivo» y las entradas y salidas que pudiera comportar se ha mantenido solo visible en las capas superiores de la estructura del grupo, es más que previsile que hoy, cuando la cooperativa tiene convocada su asamblea general anual, se visibilicen algunos de los cambios.
Más allá de que la crisis generada por la pandemia ha impactado de lleno y con muchísima dureza en todos los negocios ligados a la movilidad de las personas, sobre todo en lo relativo al transporte público, no es menos cierto que Irizar parece estar en un momento dulce y en posiciones de liderazgo en las grandes transiciones que afectan al negocio.
Al menos, así se desprende de los últimos movimientos y noticias transmitidas por el grupo. La más llamativa, de hace tan solo unas semanas, es su proyecto 'CAPacitación tecnológica y desarrollo Industrial de la cadena de valor del autobús e infraestructura asociada para la descarbonización del sector de Transporte con soluciones cero emisiones' (CAPital).
Se trata de una iniciativa que, con una inversión prevista de 63 millones de euros, opta a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (el Perte VEC), alimentado por los fondos europeos Next Generation.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.