![Javier Roquero, CEO de Salto Systems, ganador y finalista del Premio Emprendedor del Año de EY](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/03/premio-emprendedor-k4aE-U230191321046ZaH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Javier Roquero, CEO de Salto Systems, ganador y finalista del Premio Emprendedor del Año de EY](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/03/premio-emprendedor-k4aE-U230191321046ZaH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El CEO y cofundador de Salto Systems, Javier Roquero, optará al Premio Emprendedor del Año que concede la multinacional de servicios profesionales EY, tras recibir este martes el galardón de la Zona Norte durante un acto celebrado en el Hotel María Cristina de San Sebastián. ... La fase para España de este reconocimiento, que alcanza ya su XXVIII edición, tendrá lugar en Madrid en marzo del próximo año, donde también estarán representados otros seleccionados de diferentes partes del Estado.
Además, durante el periodo estival de 2025 se celebrará la final internacional en Mónaco en la que participarán alrededor de 60 países. El acto ha contado con la presencia de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, que ha sido la encargada de entregar el premio.
Roquero, que ha tenido unas palabras de agradecimiento a los organizadores por este galardón, ha recordado que «hace 24 años nació nuestro sueño, cuando se juntó una idea tecnológica con un equipo de personas dispuestas a emprender un nuevo proyecto». El director general de Salto Systems durante el periodo 2000-2024 también ha puesto en valor cómo el emprendimiento es «esfuerzo y también riesgo para conseguir avanzar», y ha destacado que «este premio nos anima a seguir aún más unidos para liderar la transición digital y sostenible en los edificios en los que vivimos, trabajamos o nos formamos, y este es el legado que queremos dejar a los que vengan por detrás».
Salto Systems es una empresa líder en tecnología y soluciones de control de acceso electrónico, con sede en Oiartzun. Fundada en el año 2000, está especializada en desarrollar sistemas de control de accesos basados en cerraduras electrónicas inteligentes. Sus soluciones permiten la gestión y el control en tiempo real de accesos en diversos entornos, mejorando la seguridad y la manejabilidad de los edificios. Asimismo, ofrece soluciones basadas en la nube y aplicaciones móviles para una gestión de acceso más flexible y eficiente.
Con 10 millones de cerraduras electrónicas instaladas en todo el mundo, la empresa tiene una fuerte presencia internacional, ya que exporta el 97% de su producción. Cuenta con oficinas propias en 35 países y sus productos se venden en 128 países. Además, su amplia red global le permite ofrecer soporte técnico y ventas locales en casi todas las regiones del mundo. Cuenta con una facturación anual de 421 millones de euros y emplea a 1.700 personas.
«Los emprendedores juegan un papel fundamental en nuestra sociedad y en nuestra región, que arriesgan y siempre lo hacen con tesón y generosidad. El espíritu emprendedor de nuestra tierra y de sus gentes que, como Javier Roquero, ejemplifica con el buen hacer en la empresa que dirige, contribuyendo a crear riqueza y empleo en nuestro país. Espíritu emprendedor que, en el caso de Salto ha encontrado en la tecnología, la innovación y la apuesta por las personas que han compartido este proyecto empresarial único para crecer y consolidarse como una empresa próspera y puntera», ha reivindicado Pablo Sanz, el socio responsable de EY en la Zona Norte, que comprende a Euskadi, Cantabria, La Rioja, Navarra y Aragón.
Hasta la fecha, además del ganador de la Zona Norte, se conocen otros tres premiados de distintas regiones que competirán en la fase estatal de esta edición del Premio. Así, junto con Salto Systems, compiten: por la Zona Centro, Mercedes Perea, directora general de la empresa tecnológica Algoritmos, Procesos y Diseños (APD); en la Zona Sur (Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla), Dámaso Quintana, presidente de la empresa de transformación de metales Cunext; y por la zona de Galicia y Asturias, el presidente y CEO del grupo pesquero gallego Profand, Enrique García Chillón. El Premio Emprendedor del Año, organizado por EY y patrocinado por Julius Baer, en colaboración con IESE Business School, es una iniciativa surgida en Estados Unidos en 1986. Este galardón se ha consolidado como referencia en materia de reconocimiento empresarial y emprendimiento a nivel internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.