Paula Urbieta
San Sebastián
Lunes, 1 de julio 2024, 16:25
Garbiñe Aranburu, coordinadora general del sindicato LAB, en una comparecencia en Bilbao ha reclamado al nuevo Gobierno Vasco medidas para mejorar los salarios y los servicios públicos. Propone un salario mínimo interprofesional de 1.600 euros brutos en 14 pagas para Hego Euskal Herria -siguiendo ... las recomendaciones de la Carta Europea-, además de reforzar los servicios públicos invirtiendo más en Osakidetza.
Publicidad
LAB asegura que el anterior gobierno «dio la espalda a los trabajadores» y que tras analizar el acuerdo del PNV y PSE, ha llegado a la conclusión de que «no existe voluntad por parte del gobierno en realizar cambios políticos profundos». LAB pide al nuevo gobierno que «no siga ignorando las reivindicaciones de los trabajadores y deje de hacer políticas que redunden en beneficio de la patronal».
En cuanto a la dignificación de salarios, el sindicato considera que deberían actualizarlos por encima del IPC, porque «el reparto de la riqueza se da cada vez menos equitativamente». Añade, además, que «los empresarios tienen que pagar más» y que para poder llevar a cabo esto considera que se debe establecer un Salario Mínimo Interprofesional acorde a la realidad socioeconómica del territorio, proponiendo así esos 1.600 euros brutos en 14 pagas. Argumentan que «esto inducirá en una mejora en las condiciones de vida de los jóvenes y de las mujeres en exclusión social».
Por otro lado, el sindicato anuncia que no participará en la Mesa de Diálogo Social y propone una mesa específica para materializar el Acuerdo de Materia Concreta según el artículo 83.3 del Estatuto de los Trabajadores. Considera que «es el gobierno el que debería interpelar a la patronal e impulsar un marco de discusión y de acuerdo».
Publicidad
Por último, dentro del refuerzo de los servicios públicos, LAB destaca que «debería existir una voluntad política para que se de un cambio de rumbo de las políticas neoliberales y clientelares que existen en Osakidetza». Asimismo, LAB aboga por la participación directa y la negociación con los trabajadores y exige poner fin a las políticas de privatización y mercantilización de los cuidados.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.