Secciones
Servicios
Destacamos
La Corporación Mondragon ha presentado esta mañana sus resultados completos correspondientes al ejercicio 2023. La fotografía general revela que ha superado con nota un año «complicado» en el que la geopolítca ha condicionado «la evolución de la economía y los mercados en un contexto de ... incertidumbre por los conflictos internacionales». El conglomerado presidido por Iñigo Ucín, que en pocas semanas pasará el testigo a su sucesor en el cargo, Pello Rodríguez, alcanzó los 11.056 millones de euros en ventas, un 5,1% más respecto a la cifra del 2022. El resultado conjunto asciende a 593 millones de euros de beneficios frente a los 443 millones de 2022, lo que supone un 33,86% más.
En relación con el empleo, la plantilla media se situó en 70.500 personas, con un ligero incremento. La cifra de inversiones, por su parte, ascendió a 369 millones y el beneficio antes de impuestos tuvo un repunte del 34,7%, llegando a los 1.486 millones. Por último, el resultado conjunto fue de los citados 593 millones.
Asimismo, la evolución del Grupo en el primer cuatrimestre de este año sigue «al alza», con un crecimiento en ventas del 4,4% sobre el año anterior, aunque sostienen que este presente ejercicio sigue inmerso en un contexto de «incertidumbre» para las empresas. «El grueso de las cooperativas tiene una buena cartera de pedidos y la previsión para este año también es positivo, a pesar de la debilidad de algunos países importantes para nosotros, sobre todo Alemania, el centro de Europa y también China», ha remarcado Ucín.
Noticia relacionada
Martín Sansinenea
Las distintas cooperativas industriales de la Corporación, en las que ya no figuran ni Ulma ni Orona, terminaron el año con 27.487 empleados. Las ventas de ese grupo de empresas repuntaron un 3,9% en comparación con el ejercicio 2022, con lo que se situaron en 5.036 millones. El resultado (el beneficio) agregado de ese segmento industrial fue el año pasado de 256 millones.
La apuesta por la internacionalización que desde hace años realiza el grupo cooperativo –que luce 104 filiales productivas fuera de España y que emplea en el extranjero a 9.854 personas– hace que las ventas en los mercados exteriores representen ya el 75% de todas las ventas del área industrial.
Fue hace tan solo unas semanas cuando Mondragon presentó los resultados de las áreas de distribución y finanzas de 2023. Eroski tuvo unas ventas de 5.729 millones (+6,3%) y unos resultados de 109 millones (+70%), y las cuatro cooperativas agroalimentarias de Erkop facturaron 290 millones y tuvieron unos resultados de 6,4 millones. Por su parte, Laboral Kutxa resgitró unos resultados de 222 millones de euros (+48%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.