Borrar
Piezas de automoción para vehículos eléctricos en GKN. Morquecho
Motores eléctricos 'made in' Zumaia

Motores eléctricos 'made in' Zumaia

GKN Driveline lidera el proyecto EMOCAP, que busca revolucionar la autonomía y potencia de los vehículos del futuro

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Domingo, 5 de mayo 2024, 07:07

El sector de la automoción afronta un futuro cargado de desafíos y un horizonte que lleva inevitablemente, sin prisa pero sin pausa, a la electrificación. En ese ámbito, es fundamental contar con motores eléctricos que dispongan de la mejor tecnología con el objetivo de revolucionar la autonomía y potencia de los vehículos.

Un proyecto vasco liderado por una compañía guipuzcoana, GKN Driveline Zumaia, y en el que han participado también la andoaindarra MSI –de Corporación Mondragon–, y las vizcaínas Cikautxo y Lancor, ha desembocado en EMOCAP, un proyecto industrial impulsado por Hazitek, del Grupo SPRI, que ha contado con un presupuesto de casi 6 millones de euros y que prevé un impacto de 190 millones en el total de la industria.

Aitor Tovar, jefe de Ingeniería del departamento de Desarrollo de Motores Eléctricos en GKN Driveline Zumaia, explica a DV las claves de este proyecto, que ha tenido una duración de 36 meses y en el que se han involucrado varios empleados. «El objetivo ha sido acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías de motores eléctricos que se puedan integrar en los motores que tenemos en producción», cuenta desde el otro lado del teléfono.

La cifra

6 millones

de euros se han invertido en el proyecto, que prevé un impacto de 190 millones en la industria.

Para ir avanzando hacia un futuro eléctrico, es fundamental contar también con una tecnología acorde al desafío. Con un sistema de propulsión acorde con las exigencias actuales y de futuro. ¿Con qué beneficios? Estos motores eléctricos prometen mejorar la autonomía y la potencia. ¿Cómo? «Una de las claves es la refrigeración. Hay que conseguir aumentar la potencia y velocidad de los motores intentando no aumentar el volumen. Cuanta más potencia consigamos con el mismo volumen, mejor. Y para ello, la clave es la refrigeración», explica Tovar.

¿Y cómo incide en la autonomía? Depende de varios factores, como la «capacidad de la batería y la eficiencia del motor. Ahora bien, por resumirlo mucho, si conseguimos mejorar un poco el porcentaje de eficiencia, la autonomía será más elevada. Hablamos de que un 0,2% amplía la autonomía de 457 a 466 kilómetros», según Tovar.

Potencia

Los nuevos motores contarán con potencias pico de entre 175-250 KW, pares pico en rueda de más de 4.100 Nm, una velocidad máxima funcional del motor de hasta 18.000 rpm y una potencia de servicio continuo a máxima velocidad de más de 100 KW, entre otras funcionalidades.

El rango de potencias de los motores eléctricos en automoción es muy amplio. «Así, podemos encontrar en el mercado motores que van desde unos pocos 20-30 kW para dar apoyo a motores de combustión como motores de tracción de hasta 400kW en los vehículos más deportivos/premium. El rango de 175-250kW corresponde a los segmentos C-D-E de vehículos. Es decir, vehículos desde medianos a grandes de mayor gama. Ese objetivo de 250 kW es el «equivalente» a vehículos del sector SUV Premium.

Clave

El proyecto ha contado con la participación de cuatro compañías vascas, dos de ellas guipuzcoanas

GKN Driveline Zumaia participa en el «desarrollo, diseño y validación completa» de estos motores eléctricos. No en vano, hablamos de una compañía única en Euskadi en el desarrollo de la tecnología del motor eléctrico para vehículos ligeros.

En esta apuesta clara de la industria vasca en favor de la electrificación del transporte han tomado parte compañías de referencia internacional anteriormente citadas (Tiers 2 y 1), junto con nueve Agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCTI) como Tecnalia, Ikerlan, Deusto, Ceit-IK4, Escuela Politécnica de Mondragon, Departamento de Matemática Aplicada de la UPV/EHU, Azaro Fundazioa, Cikatek y Leartiker.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Motores eléctricos 'made in' Zumaia