![La oñatiarra de automoción Stadler inicia un ERE de extinción para despedir a los 58 trabajadores de la plantilla](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/07/Stadler-kih-U230788130451BGI-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La oñatiarra de automoción Stadler inicia un ERE de extinción para despedir a los 58 trabajadores de la plantilla](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/07/Stadler-kih-U230788130451BGI-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El efecto mariposa de la crisis de la automoción se extiende, y la contracción en las ventas de las principales fábricas europeas y alemanas cae en cascada a los actores que integran la cadena de suministro. Es el caso de la oñatiarra Stadler, una firma ... que manufactura piezas metálicas sintetizadas para vehículos, cuya dirección ha anunciado la tramitación de un ERE de extinción para despedir a los 58 empleados de una compañía que se encontraba en concurso de acreedores desde el mes de julio.
El sindicato ELA ha emitido un comunicado este viernes para revelar que la oñatiarra fundada hace 56 años ha iniciado la tramitación de un ERE alegando «falta de inversores». Stadler, continúa el texto de la central, «se encuentra en concurso de acreedores, entrando en fase de liquidación ante la falta de inversores, y ha planteado despidos colectivos».
No obstante, para el sindicato «todo esto es consecuencia de la mala gestión de la empresa; no es una cuestión que haya ocurrido de un día para otro, y la empresa no ha trasladado las explicaciones de la situación con la debida transparencia». «La responsabilidad es de la compañía, y una vez más, quienes sufren las consecuencias son los trabajadores», concluyen.
En julio de 2021, la propia Stadler paralizó, tras la presión de los sindicatos y la plantilla, el procedimiento que había iniciado para despedir a doce trabajadores debido a la crisis derivada de la pandemia. En esos momentos, en la empresa se empleaban 63 personas, y la firma también intentó reducir el salario de los empleados en un 30%, según los sindicatos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.