San Sebastián
Domingo, 26 de mayo 2024, 06:38
En una semana en la que el debate de los salarios de los jóvenes ha vuelto a saltar a primera plana tras las afirmaciones del presidente de Kutxabank, Antón Arriola, de que «son muy bajos», Iñigo Ucín remarca que Mondragon «no escatima en el salario, ... tampoco con el de los jóvenes».
Publicidad
–En la batalla por captar talento Mondragon está trayendo ya trabajadores de México.
–Mondragon tiene una facultad en Querétaro, la Universitat de Atenes, donde se selecciona a gente que quiera venir aquí para quedarse. Hay que cortejarles, ponerles todo lo que piden.
– ¿Ha hecho Mondragon una proyección de cuánto personal puede necesitar y cuánto talento requerirá atraer de fuera en los próximos años?
–Sí y no. Se sabe más o menos qué tipo de especialidades son las que van a hacer falta pero es muy difícil prever las necesidades de aquí a diez años. Estamos preguntando para el próximo año a las cooperativas para hacer la lista y luego ir a por ellos. La gente quiere venir, pero no queremos traer gente que quiera venir, sino personas que quieran quedarse. También tenemos contactos muy interesantes con el Tecnológico de Monterrey, que es una universidad de mucho prestigio. También vamos a hacer cosas con ellos. Estuvimos allí antes de la pandemia, pero se paró todo.
–Comentaba recientemente que para lograr atraer ese talento se requieren proyectos empresariales atractivos pero también salarios competitivos y que Mondragon abona de media un 12% más que la media de la empresa privada. ¿Se está haciendo el esfuerzo necesario en cuanto a sueldos?
Publicidad
– Nosotros pagamos a razón de un sistema retributivo que tiene cada división o cada cooperativa, donde los puestos tienen una descripción, unos requisitos..., todo eso está, digamos, normativizado. Luego, cada cooperativa tiene su propia situación.
–¿Están bien retribuidos los jóvenes?
– Nosotros a los recién licenciados no les escatimamos en esto y no digo que nadie lo haga. Nuestro modelo establece la retribución de las personas, independientemente de su edad, en base a dos criterios. Por un lado el puesto que se ocupa y por otro lado, el desempeño. De manera que en las cooperativas no existe discriminación hacia los jóvenes, y sus sueldos son superiores a niveles similares del entorno. En cualquier caso, hay otro problema. En muchos casos hay una sobrecapacitación universitaria. La gente piensa que por haber sacado un título ya es acreedor a un sueldo monumental. Y el sueldo en una empresa que haga bien las cosas, tiene que depender de la prestación, o sea, de lo que cubra esa persona, no del título que tenga.
Publicidad
–¿Es el absentismo también un problema real en Mondragon?
–El absentismo es muy alto y además con una diferencia importante, porque nosotros –Lagun Aro– pagamos nuestro absentismo. Sin embargo, también en nuestra cultura, en la parte cooperativa, se ha incrementado. Está por debajo de lo que hay fuera de Mondragon pero también ha crecido mucho.
–Hablemos de cifras.
–Estuvo en el 5% y en general subió hasta el 7% con el covid. Ahora en la industria estamos en el 5,8%. Pero es alto y no creo sinceramente que haya tan mala salud.
– ¿Entonces?
–Hay una permisividad social, que no ayuda. Yo creo, sinceramente, que conseguir una baja es fácil. Y estar de baja en relación al coste que tiene para la persona y la prestación que recibe, merece la pena. No digo que no tenga que haber cobertura, pero si no hubiese ese grado de cobertura...
Publicidad
–¿Se puede ir hacia una reducción de jornada sin merma salarial?
–La tendencia a largo plazo va a ser esa pero en estos momentos no es factible, al menos en el sector privado.
–Las cooperativas reclaman estar en el Consejo de Administración de Lanbide.
–Ahora que todo el mundo habla de valores yo diría que cuasi cooperativos o cooperativos, nosotros tenemos experiencia, tenemos cosas que aportar, tenemos un peso específico sobre todo en Gipuzkoa, pero también en Bizkaia y en general en Euskadi; sabemos hacer cosas y nosotros deberíamos estar.
Publicidad
–¿Se refiere a la llamada nueva cultura de empresa?
–Ya existía. No es nada nuevo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.