

Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado de la elevación mundial en el que Orona compite codo con codo con grandes compañías extranjeras presenta unas cifras muy importantes. El negocio ... en el sector en todo el planeta asciende a casi 80.000 millones de euros anuales, que se reparten entre dos negocios principalmente: aproximadamente el 45% en la instalación de nuevos elevadores y ascensores y el 55% en el servicio y mantenimiento de los mismos.
En este sentido, se instalan a nivel mundial más de un millón de ascensores anualmente, la mayoría en países con rápido desarrollo urbanístico y en especial en China, que concentra más de 600.000 elevadores. Se encuentran en funcionamiento a nivel global más de 20 millones de elevadores que necesitan servicio para garantizar su buen funcionamiento y seguridad, donde Europa representa una parte muy relevante.
En este mercado global, Orona está presente en el top 10 de competidores siendo el décimo actor en un sector con fuerte nivel de concentración, según los datos del estudio de esta firma. Los cuatro principales operadores en el sector tienen presencia global, tanto a nivel de tejido industrial como de delegaciones, y concentran el 60% del negocio. Se trata de la multinacional estadounidense Otis, la finlandesa Kone, la suiza Schindler y la alemana TKE (ThyssenKroup Elevator).
A continuación, existen cinco operadores asiáticos muy concentrados en ese continente y que representan un 20% del mercado mundial, en países muy emergentes. Hablamos de gigantes como Hitachi, Mitsubishi Electric, Toshiba y Fujitec (todos ellos de Japón) y la surcoreana Hyundai Elevator. Y en décimo lugar aparece Orona, desde su sede guipuzcoana de Galarreta, en Hernani, que compite con todos ellos en la intensa carrera tecnológica y manteniendo una sólida posición competitiva en el contexto global. Supera a otras firmas importantes como la china NL Canny Elevator o la taiwanesa Yungtay Engineering.
Por ello no es extraño encontrarse con ascensores y elevadores fabricados por Orona por distintas partes del mundo. Desde las escaleras mecánicas del barrio donostiarra de Morlans que permiten subir hasta Aiete; hasta cinco ascensores en el histórico edificio londinense Clifton Court, un inmueble de gran valor urbanístico en la capital británica construido en el año 1900; pasando por el Wanda Metropolitano de Madrid, el estadio más moderno de la Liga española de fútbol.
También en el plano internacional, aunque en este caso con el objetivo de extender la experiencia cooperativa en Europa, figuran dos proyectos estratégicos como son el MERO (Marco Estatuario y Reglamentario Orona) y el Orona Compliance Model, que iniciaron su andadura hace casi tres años en el marco del programa para 2030.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.