

Secciones
Servicios
Destacamos
Lejos quedan los tiempos en los que los productos guipuzcoanos se quedaban cerca de casa. En los últimos meses, países como la India o los ... Emiratos Árabes Unidos (EAU) han emergido como destinos estratégicos para las exportaciones de Gipuzkoa, con un importante crecimiento del 70% en enero respecto al mismo mes del 2024, según los últimos datos de la dirección provincial de comercio exterior (ICEX).
Lo que antes parecía impensable —que una máquina herramienta fabricada en Arrasate terminase funcionando en una planta de Bangalore o que componentes industriales del goierri viajasen rumbo a Dubái— hoy es una realidad que refleja una economía en constante evolución y cada vez más abierta al mundo por la guerra comercial abierta por Donald Trump. Una estrategia, la de la diversificación exportadora, que se perfila como el principal sustento de la economía guipuzcoana tal y como han defendido diferentes instituciones como la Cámara de Comercio o Elkargi.
La agresiva política arancelaria del presidente de Estados Unidos ha obligado a las compañías del territorio a explorar el mapamundi y a establecer y reforzar relaciones con otros países. India, EAU, Australia, Marruecos o Japón se erigen como nuevos pilares del comercio exterior de Gipuzkoa.Echando un rápido vistazo a los informes del ICEX, podemos observar cómo tres de estos nuevos cinco destinos presentan un importante crecimiento en su relación comercial con Gipuzkoa en el arranque de este presente 2025.
4,6%
es el peso exportador que tienen estos cinco países (Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, India, Australia y Japón) sobre el total de las ventas al exterior de Gipuzkoa, es decir 475,1 millones sobre 6.391 millones de euros que el territorio vendió en 2024.
Emiratos Árabes es el que se apunta un mayor incremento exportador en enero (72,3%), seguido de India (69,9%) y Australia (17,3%). Marruecos, uno de los países más mencionados por las instituciones económicas del territorio en las últimas semanas, no ha iniciado el año de la mejor manera, y se apunta un descenso del 4,2%. La caída exportadora en Japón es más notable (-43%).
Pero, ¿qué productos exportan las empresas de Gipuzkoa a estos cinco países?Si ponemos el foco en los Emiratos Árabes Unidos, las empresas del territorio exportaron tuberías de níquel por valor de 21,3 millones, aglutinando el 33,8% de todas las ventas realizadas a ese país en 2024. A la tierra del Ganges, la partida arancelaria más exportada fue el rodamiento de bolas (20 millones). Las piezas de locomotoras y el transporte ferroviario autopropulsado fueron los productos más exportados(74,3 millones) a Australia.
Por último, los dos países que presentan números rojos en su relación comercial con Gipuzkoa en el arranque de año (Marruecos y Japón) importan desde nuestro territorio motor eléctrico (4,1 millones) y vehículos de motor (45,2 millones), respectivamente.
Fue el propio presidente de la Cámara de Gipuzkoa,Mauri Arregui, el que felicitó a las empresas del territorio durante la entrega de premios del órgano cameral la pasada semana por «el éxito de la diversificación». Arregui aseguró que «los buenos resultados exportadores de Gipuzkoa el pasado 2024 atienden a la fortaleza y al buen hacer de nuestro tejido empresarial, que ha sabido sobreponerse a la caída del mercado europeo. Esto pone de manifiesto no solo su competitividad en un contexto especialmente difícil, sino también el éxito de la diversificación internacional de nuestras empresas».
Conviene, no obstante, ser conscientes de que estos cinco países todavía tienen un peso reducido sobre el total de las exportaciones de Gipuzkoa, y ninguno de ellos supera el 1,5%, muy lejos de los principales clientes de las empresas del territorio como Francia (16,3%) o Alemania (9,4%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.