![El número de empresas vascas concursadas crece un 29%, por encima del Estado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/balenciaga%20trabajadores-kAwE-U230828829239CNI-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El número de empresas vascas concursadas crece un 29%, por encima del Estado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/balenciaga%20trabajadores-kAwE-U230828829239CNI-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La debilidad de los principales mercados europeos y la incertidumbre económica están dejando ya su huella en muchas empresas vascas que se han visto obligadas a recurrir al concurso de acreedores para tratar de buscar una salida negociada a sus deudas. De hecho, el número ... de empresas vascas que se declararon el año pasado en concurso de acreedores se incrementó un 29% en relación al ejercicio anterior. Un porcentaje superior al de la media estatal, que se quedó en un aumento del 23%.
Así lo pone en evidencia el informe que elabora Confebask mensualmente sobre la evolución del tejido empresarial de la CAV y que hizo público ayer. En el mismo se detalla que el año pasado entraron en concurso un total de 280 empresas vascas.
Los concursos se incrementaron en todos los sectores, pero la mayor subida se produjo en la construcción, que registró un aumento del 70%, hasta las 51 compañías. Le siguen los servicios, con un alza del 23,9% y 176 empresas concursadas, y la industria, con un aumento del 15,4% y 60 firmas.
En lo que respecta al número de empresas dadas de alta en la Seguridad Social, en enero de este año se han contabilizado un total de 57.127 en Euskadi, lo que supone un 0,6% menos que en el mismo mes del año anterior. Una caída que se produce en todos los territorios, aunque en Gipuzkoa es la más moderada, con un -0,4% frente al -0,5% de Bizkaia y el -0,8% de Araba.
Así, Gipuzkoa tenía en enero 20.128 compañías, 90 menos que un año antes. Todos los territorios continúan sin recuperar el tejido empresarial que tenían antes de la pandemia. Si se compara con febrero de 2020, nuestro territorio tiene 441 menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.