Secciones
Servicios
Destacamos
TicketBai, el proyecto compartido entre las tres diputaciones forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo evitar el fraude fiscal y que consiste en la obligatoriedad para toda persona o empresa que ejerza una actividad económica de comunicar en tiempo real al fisco las ... facturas que emita, sigue levantando ampollas en el pequeño comercio guipuzcoano.
Será a partir del 1 de julio cuando cientos de contribuyentes del territorio deban adherirse, quieran o no, a TicketBai, aunque el primer colectivo, los profesionales de gestión tributaria, apenas suman 900 del total. La fecha para el pequeño comercio, hostelería y hospedaje está fijada en el calendario para el 1 de noviembre.
Dendartean, asociación que representa a más de 2.200 comercios Guipuzcoanos, asegura en un comunicado que tiene el convencimiento de que «no existe fraude fiscal en el pequeño comercio que justifique una urgencia en la implantación obligatoria en los tiempos y el procedimiento marcados por la Diputación foral». Asimismo, sostienen que el momento actual es «absolutamente inoportuno», siendo previsible un efecto acelerador sobre «procesos de cierre». «Todos conocemos la brutal problemática ante la que se encuentra el pequeño comercio urbano: crisis, reconversión, inflación, aumento de costes general, Covid, guerra, etc.
El pequeño comercio de Gipuzkoa también pone el foco en las grandes empresas de distribución y en unas legislaciones que «benefician a las grandes plataformas de venta 'on line'», tanto desde el punto de vista laboral como fiscal. Según varios expertos consultados por este periódico, la inversión mínima (software, ordenadores, terminales de punto de venta-TPV...) para adherirse a TicketBai oscila entre los 1.200 y los 5.000 euros. El amplio abanico de inversión se explica por el gasto que debe acometer una frutería de barrio en comparación con una gran empresa. «La instalación del sistema no entraña la misma dificultad para macroempresas, microempresas o pequeños comercios, por lo que se debería elaborar un programa diferenciado según el caso. Las diferencias en cuanto a capacidad tecnológica son abismales».
La obligación de TicketBai supone un «incremento de gastos y un descontrol del negocio, con inversiones costosas y contratiempos en el sistema», aseguran desde Dendartean. Así las cosas, sostienen que «no hay posibilidad real de la implantación del sistema Ticket Bai en los tiempos y procedimientos establecidos sin causar un fuerte quebranto en el pequeño comercio de Gipuzkoa».
Hasta el pasado 4 de febrero, 4.270 contribuyentes (el 9% del alrededor de 47.000 del total previsto) estaban emitiendo ya facturas en tiempo real dentro del periodo voluntario y, el colectivo de pequeño comercio, hostelería y hospedaje es el segundo sector con más adhesiones (14%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.