Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
La recogida selectiva de residuos de BM supermercados, finalista en los Premios Europeos de Prevención de Residuos. Lobo Altuna
Economía circular: El proyecto de reciclaje selectivo de BM, finalista en los premios europeos de preveción de residuos
Economía circular

El proyecto de reciclaje selectivo de BM, finalista en los premios europeos de preveción de residuos

El proyecto piloto, puesto en marcha en las tiendas de Pagola y Bidebieta, permite el reciclaje de cápsulas de café, aceite o pilas, y se espera que se extienda a 25 establecimientos más

A. A.

Lunes, 30 de mayo 2022, 12:59

El proyecto piloto de recogida selectiva de residuos puesto en marcha por Supermercados BM (Grupo Uvesco) ha sido seleccionado como finalista para los Premios Europeos de Prevención de Residuos (EWWR). La iniciativa de BM, que se ha implementado en dos tiendas de Donostia y tiene como fin impulsar el reciclaje de cápsulas de café, aceite o pilas entre los clientes, es una de las tres finalistas en la categoría empresa. Unos premios, que este año cumplen su décimo aniversario y que han contado con la participación de 12.400 acciones presentadas en 30 países.

Los puntos de reciclaje, que empezaron como un proyecto piloto en dos tiendas de Donostia (BM Pagola y BM Bidebieta), tuvieron una excelente acogida por parte de los clientes, por lo que ya la firma ya está trabajando en la instalación de estos contenedores en otros 25 establecimientos de Gipuzkoa, con el objetivo final de llegar a todas las tiendas del grupo.

Es la segunda ocasión en la que Grupo Uvesco resulta finalista en los Premios EWWR, pues ya lo hizo en 2017 gracias a su sistema de gestión de residuos. Un sistema que prioriza la prevención, mediante un sistema de gestión de caducidades y donaciones diarias al Banco de Alimentos, y reciclando en máximo número de fracciones de aquellos restos que no se puede evitar generar. Este sistema de gestión de residuos fue asimismo puesto en valor con el certificado Residuo Cero de AENOR, que acreditó que en las plantas logísticas de Irun hay una tasa de reciclaje del 97%.

Economía circular

En estos puntos, que están fabricados a partir de cápsulas recicladas, los clientes de BM Supermercados pueden depositar sus residuos de cápsulas de café, aceite de cocina, pilas y cartuchos de tóner. Todos ellos residuos cotidianos con los que suele haber muchas dudas sobre cómo gestionar, y mediante estos puntos se facilita su reciclaje. «Un proyecto totalmente circular», definen desde el Grupo Uvesco.

Todos los materiales recogidos se destinan a empresas locales para su reciclaje. Las cápsulas de café y el aceite son recogidos por la empresa guipuzcoana Kafea/Ekogras, quien los destina a la producción de artículos como los contenedores y al biodiesel, respectivamente. Las pilas son recicladas por el Ecopilas, mientras que los cartuchos de tóner se reutilizan por la empresa Bioservice. Es a través de esta última fracción que el proyecto tiene también una vertiente social, ya que los ingresos obtenidos a partir del reciclaje de los cartuchos van íntegramente dedicados a causas sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El proyecto de reciclaje selectivo de BM, finalista en los premios europeos de preveción de residuos