Secciones
Servicios
Destacamos
DV
San Sebastián
Martes, 11 de junio 2024, 13:02
El mapa de las empresas más grandes en España destaca por las curiosidades a las que responde. ¿Cuál es la empresa más grande de España? ¿Alguna vez te lo has preguntado? ¿Qué compañía es la que más factura? ¿Y la que más empleados tiene? Estas ... y otras cuestiones se responden en el informe anual que publica Deyde DataCentric, empresa en soluciones de datos perteneciente al grupo Tinsa.
Entre las variables utilizadas destacan el número de empleados, la facturación, ubicación de la sede, distribución geográfica de las sucursales, así como datos de digitalización y presencia en medios. El score incorpora también el resultado de encuestas a directivos y profesionales locales, un aspecto cualitativo de especial importancia para evaluar el impacto y la influencia de cada empresa en su propia provincia.
En el caso de Euskadi, las tres compañías más relevantes son BBVA en Bizkaia, Mercedes en Álava y Mondragón Corporación Cooperativa en Gipuzkoa. Nuestro territorio muestra, según el informe, un «diverso» ecosistema empresarial liderado por Mondragón Corporación Cooperativa, el conglomerado que incluye marcas conocidas como Eroski, Fagor, Caja Laboral y Lagunaro. La compañía de vehículos ferroviarios CAF y Orona, destacada en la producción de ascensores a nivel internacional, completan los tres primeros puestos, con Orona entrando por primera vez en el top 3 este año.
657.000 millones de euros
factura el Banco Santander en Cantabria, la empresa más grande de España.
Según el informe de Deyde DataCentric, Mondragón es la tercera empresa que más empleados tiene y la novena que más factura de España. En sus plantas trabajan 80.821 personas y su última cifra de facturación ascendió a 11.404 millones de euros. En el caso de CAF, la empresa con sede en Beasain emplea a 7.000 personas y su volumen de ingresos es de 1.615 millones. Orona, con sede en Hernani, cuenta con 368 trabajadores y una cifra de facturación de 356 millones de euros, según el informe. El informe subraya la «capacidad para innovar y liderar en diversos sectores a nivel nacional e internacional» de Gipuzkoa y también su «fortaleza» económica y «diverso» ecosistema empresarial.
Estableciendo una comparativa con el resto de territorios vascos, BBVA lidera el ranking de Bizkaia con más de 21.000 empleados y 29.000 millones en facturación. Mercedes en Álava, por su parte, emplea a 5.500 personas y genera 5.500 millones en ingresos.
El ranking en el conjunto del Estado, que pueden consultar en este enlace, aglutina a empresas tan dispares como varias bancarias o del sector de la automoción , y también otras de la alimentación, transporte e incluso de la telefonía y los accesorios, como La Casa de las Carcasas, con sede en Cáceres, donde emplea a 600 personas y factura 109 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.