Secciones
Servicios
Destacamos
Manu Alvarez
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 08:21
Siemens Energy, la compañía alemana propietaria de la empresa vasca Siemens Gamesa, ha confirmado que en el último ejercicio ha perdido la friolera de 4.588 millones de euros, cifra que ya había pronosticado hace meses, como consecuencia de los problemas que se han surgido ... en la filial de generación eólica.
Los máximos responsables de la compañía, sin embargo, han mostrado su confianza total en la recuperación de la multinacional en los próximos años porque, aseguran, ya está «casi terminado» el análisis técnico de los defectos de diseño que tienen los aerogeneradores.
La firma cuenta ya además con el respaldo del Gobierno alemán, que concederá avales por un importe de 7.500 millones como ayuda financiera a la empresa. El Ejecutivo español no lo ha aprobado todavía, pero el Ministerio de Industria también ha confirmado su disposición a colaborar en este rescate financiero. Siemens Energy ha pedido al Gabinete de Sánchez avales por algo más de 3.000 millones de euros.
«La filial eólica continúa haciendo progresos. El análisis técnico de los problemas de calidad de las plataformas onshore 4.X y 5.X está casi terminado. Se han definido medidas correctivas y se están desarrollando acciones de mitigación. Siemens Gamesa ha suspendido las actividades comerciales de la plataforma 5.X y está definiendo los detalles sobre cómo y cuándo reanudarlas con un diseño que incorpore las medidas correctivas necesarias», ha señalado hoy la compañía.
Como ya es conocido, los problemas técnicos surgidos en el generador terrestre 5.X han provocado una riada de pérdidas, que se suman al mal comportamiento del negocio por el aumento de costes de las materias primas. Siemens Gamesa ya ha vendido casi 200 unidades de este equipo, pero sus continuos problemas –la máquina se autodestruye como consecuencia de las vibraciones que no es capaz de corregir- han obligado a indemnizar a los propietarios de los parques eólicos. Además, la empresa ha tenido que parar la producción y eso también genera indemnizaciones adicionales por el retraso en la entrega de las nuevas unidades.
Siemens Energy confía en una abultada cartera de pedidos -más de 112.000 millones de euros- y en la resolución de esos inconvenientes técnicos para volver a la rentabilidad en 2026, en una coyuntura en la que la transición energética le será propicia. «Tras unas conversaciones intensas y constructivas, el Gobierno alemán ha acordado que garantizará 7.500 millones de euros», han asegurado hoy los directivos de la compañía, que aspiran a contar con hasta 12.000 millones de nueva financiación para mantener la empresa a flote. «Con este acuerdo, el crecimiento de los pedidos de Siemens Energy en proyectos clave para la transición energética puede asegurarse ahora a largo plazo, al tiempo que se reducen los riesgos de las partes implicadas», ha indicado la empresa.
Siemens Energy se encuentran en un momento crítico, ya que sus negocios más tradicionales, los que tienen que ver con plantas de generación de electricidad, redes de distribución... funcionan bien, con crecimiento y además con un margen creciente de beneficio. Sin embargo, las pérdidas generadas en la división eólica la han situado al borde mismo de la bancarrota, tras haber generado las dudas en el sistema financiero sobre sus posibilidades de futuro.
«El futuro de Siemens Gamesa en España es una prioridad para el Gobierno español», han reconocido fuentes del Ministerio de Industria, para admitir que están dispuestos a colaborar en el rescate financiero de la compañía. A cambio, Siemens Energy se compromete a no desmantelar la actividad industrial en el país donde, además de la sede de la filial eólica ubicada en la localidad vizcaína de Zamudio, cuenta con nueve fábricas y un potente centro de I+D en Navarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.