Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho hasta ahora. Tekniker se creó por la necesidad que demandaban las empresas de la comarca de Debabarrena». Son las palabras de Luis Uriarte, director general del centro tecnológico que hoy ha celebrado su 40 aniversario con ... un acto en el que ha estado presente el lehendakari Iñigo Urukullu, entre otros representantes institucionales.
Han pasado cuatro décadas desde que Tekniker se constituyese como una asociación con el objetivo de prestar servicios a las empresas de la comarca. El embrión que le dio origen se encuentra en la Escuela de Armería, a partir de un laboratorio que alcanzó su fase de maduración en junio de 1971. Diez años después, se crea la Asociación de Investigación Tekniker, con la vinculación de 67 empresas. «Hoy diría que fuimos una 'spin-off' de la Escuela de Armería. El modelo productivo de la comarca en los años ochenta demandaba un laboratorio que certificase la calidad de la producción de las empresas. Es el motivo principal por el que se crea el laboratorio de Tekniker».
De un tiempo a esta parte, el centro tecnológico se ha convertido en un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para impulsar el crecimiento del tejido industrial vasco, con el registro de 258 patentes, la creación de 31 empresas a lo largo de estas cuatro décadas, y una facturación anual que supera ya los 23 millones de euros. Su financiación proviene en un 46,7% del sector privado, un 30,7% del Gobierno Vasco, un 20,2% de la Unión Europea, y un 2,2% de otras fuentes.
Con motivo precisamente de este 40 aniversario, el lehendakari ha visitado esta mañana las instalaciones de Tekniker en Eibar, junto al presidente, Jesús Iriondo, y el director general del centro, Luis Uriarte. Un centro que cuenta con una plantilla de 290 personas en unas instalaciones que ocupan 28.000 metros cuadrados. «Tekniker mantiene el mismo espíritu avanzado, pionero y de vanguardia que animó la puesta en marcha de este centro hace cuarenta años», ha resaltado el lehendakari al término de la visita.
El acto ha servido para mostrar y comprobar cómo la evolución de la especialización tecnológica del centro en estas décadas han afianzado a Tekniker como un actor clave en la I+D+i de Euskadi, y ha conseguido un alto grado de especialización en cuatro grandes áreas: ingeniería de precisión y mecatrónica, ingeniería de superficies, ingeniería de producción y automatización y tecnologías de fabricación. Uriarte destaca como gran hito de Tekniker la colaboración y el enraizamiento que actualmente tiene el centro tecnológico con 28 empresas de Euskadi, «con las que compartimos planes estratégicos».
Tekniker tuvo que adoptar medidas excepcionales por la pandemia del coronavirus, aunque el impacto en su cuenta de resultados fue muy leve. «Por la inercia que tenemos los centros tecnológicos, las caídas no son tan en picado y las recuperaciones no son tan verticales. Nuestra facturación en 2020 fue muy parecida a la actual, unos 22,5 millones».
La transición energética, la fabricación inteligente y digital, así como los retos a los que se enfrenta la sociedad postcovid serán determinantes en el futuro de Tekniker. «Prevemos que 2022 será un año normal, con una facturación de 25 millones. El objetivo pasa por constituir nuevas empresas que generen riqueza en Debabarrena y Euskadi. Somos como el Eibar, pequeños y humildes, pero queremos estar en Primera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.