Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo cooperativo oñatiarra Ulma ha firmado un doble acuerdo con la Escuela Politécnica Superior de Mondragon para reforzar su alianza e impulsar iniciativas que fomenten el talento joven especializado que tanto reclaman las empresas. El acuerdo servirá para impulsar proyectos de tecnologías industriales a través de la creación del Aula Ulma y el lanzamiento de dos nuevas cátedras. Ulma y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa llevan muchos años colaborando, pero el convenio, anunciado hoy es el primer gran acuerdo hecho público entre Ulma y una institución del Grupo Mondragon tras la salida de la firma oñatiarra de la Corporación en diciembre de 2022, y evidencia que se mantienen vínculos de colaboración.
El Aula Ulma será un espacio dedicado al desarrollo de conocimiento y proyectos innovadores en áreas tecnológicas clave para el futuro industrial de la comarca de Alto Deba. Ulma y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa han mantenido siempre una estrecha colaboración para formar profesionales que puedan unirse al reto de impulsar un entorno industrial sostenible. La falta de perfiles tecnológicos, sobre todo en áreas como ingeniería y mecánica, es una falla que vienen denunciando las compañías durante meses.
El propio director general de Ulma, Iñaki Gabilondo, presente en la firma de hoy, señaló hace dos semanas en una entrevista en este periódico que la cooperativa oñatiarra «podría contratar más gente pero que no lo hace porque faltan perfiles». De hecho, reconoció que estaban empezando a buscarlos fuera, en el extranjero.
Tras el acuerdo presentado hoy, Ulma y la Escuela Politécnica Superior de Mondragon han coincidido en que «la demanda de habilidades especializadas y la rápida evolución tecnológica exigen un intercambio continuo de talento, conocimiento y experiencia entre la universidad y la empresa».
Como resultado de esta relación, en la última década más de 400 estudiantes de dicha escuela han encontrado un espacio de desarrollo profesional en las cooperativas del Grupo Ulma. Además, en los últimos cuatro años, los negocios de la cooperativa de Oñati han realizado inversiones anuales superiores a 400.000 euros para financiar proyectos de investigación, de transferencia tecnológica y de formación continua.
Las nuevas dos cátedras que se crearán en virtud de este convenio se dedicarán al entorno de la Inteligencia Artificial y la eficiencia en los procesos de fabricación industrial. Tras la firma de los acuerdos, el director general del Grupo Ulma ha señalado que «estamos construyendo la industria del futuro para seguir teniendo un impacto positivo en nuestro entorno desde una visión socioempresarial; apostamos por las personas, el desarrollo profesional y la innovación para poder llevar a cabo nuestros productos y soluciones desde Oñati a cualquier lugar del mundo».
Por parte de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, su coordinador general, Carlos García, ha indicado que «nuestra misión principal es la de transferir el conocimiento tecnológico que contribuya a mejorar la posición competitiva global de las cooperativas del Grupo Ulma, mediante proyectos en los que participan sus profesionales, nuestros investigadores y nuestro alumnado, que se capacita y especializa en sus tecnologías, antes de convertirse, a su vez, en sus futuros técnicos, ingenieros e investigadores.».
Las nuevas cátedras impulsadas en el Aula Ulma comenzarán su actividad en el mes de septiembre coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.