

Secciones
Servicios
Destacamos
Filetes, chuletas, hamburguesas.... En Euskadi siempre se ha comido buena carne pero los baserritarras agrupados en las dos principales asociaciones, Enba y Ehne, denuncian que están produciendo por debajo de costes y que no pueden seguir «regalando» el producto. Este viernes a mediodía, en el mercado donostiarra de la Bretxa, han tomado al pie de la letra ese «regalo» y han ofrecido gratis a los ciudadanos filetes y hamburguesas en protesta por los bajos precios que les pagan las cadenas de distribución y carnicerías.
«Si esto sigue así, en Euskal Herria no tendremos carne» porque el sector está «en situación de vida o muerte». «Los costes para la producción de carne están en constante aumento desde hace año y medio, y como siempre, el precio que reciben los baserritarras apenas ha tenido variación», han denunciado Iñaki Goenaga (Enba) y Garikoitz Nazabal (Ehne).
La gente ha animado y deseado suerte a los baserritarras y productores, que defienden que en el País Vasco «producimos carne de calidad, reconocida también fuera de nuestro territorio, pero en ningún caso se nos paga el precio que se nos debe. Estamos ante una subida del 80% del precio de los cereales, de vital importancia en el engorde de ternera, y este repunte lo estamos asumiendo nosotros», han explicado.
El aumento del precio de los piensos con los que se ceba a vascas y terneros, produciendo así platos de excelente calidad y sabor con fama mundial, está provocando zozobra en el sector ganadero vasco que se ve «condenado a percibir los precios más bajos del Estado y todo ello, a pesar de contar con una potente marca de calidad como Euskal Okela, una distribución teóricamente volcada en el producto local y un consumidor sensibilizado y con mayor poder adquisitivo que en el resto del Estado».
Enba y Ehne reclaman un precio mínimo que ronde los 6euros/ kg canal si es que todos, carniceros, distribución y Euskal Okela, quieren que siga habiendo carne vasca en sus tiendas y carnicerías, y no se vean obligados a 'regalar', por no tirarla, como este mediodía en San Sebastián.
Coincidiendo con esta jornada de protesta, la Diputación de Gipuzkoa ha anunciado la activación de 1,7 millones en ayudas para apoyar al sector ganadero ante la coyuntura actual. Unas ayudas que se dirigen a los subsectores más afectados por el encarecimiento del pienso animal, que podrán recibir una subvención de hasta 15.000 euros.
En un comunicado, la institución foral guipuzcoana ha anunciado que aprobará, «en breve», las ayudas directas al sector ganadero de Gipuzkoa ante la coyuntura económica actual, con las que apoyará a los subsectores «más perjudicados por factores como los problemas logísticos y el encarecimiento de la energía y las materias primas con un montante económico total de 1,7 millones euros».
Esta convocatoria extraordinaria forma parte del paquete de medidas fiscales y ayudas acordado recientemente entre las tres diputaciones forales, con las que se quiere facilitar liquidez para aliviar el impacto de la situación económica actual en los sectores y colectivos más vulnerables, preservando la actividad económica y el empleo.
Las ayudas se aprobarán en el próximo Consejo de Gobierno y posteriormente se publicarán en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, con toda la información correspondiente y abriendo el plazo de solicitudes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.