Secciones
Servicios
Destacamos
La desmesurada subida del coste de la alimentación animal en lo que va de año y especialmente el coste del pienso, consecuencia del aumento del valor de los cereales en el mercado mundial, ha provocado que este sector en Gipuzkoa, ya muy tocado por la baja rentabilidad de sus productos, vea estrecharse aún más sus márgenes.
La organización agraria ENBA, tras analizar el incremento de los costes en los diferentes subsectores ganaderos y en el ovino en particular, plantea a las diferentes empresas queseras que recogen leche de oveja latxa la necesidad de incrementar en un 10% el precio de la campaña anterior y aconseja a los pastores que revisen los términos del contrato y negocien los precios teniendo en cuenta los costes de producción, dado que la ley prohíbe suscribir contratos que no cubran los costes de producción.
En 2020 fueron sobre todo los piensos para ganado porcino y aviar los que experimentaron subidas generalizadas, pero en los últimos diez meses estos dos colectivos han apreciado también cómo el aumento se ha extendido al alimento para vacuno y ovino, con subidas del 20% (el precio se encuentra entre 28 y 32 céntimos el kilo), ahondando aún más en la ya delicada situación del sector productor. «La alimentación animal ha subido de media entre un 20-25%. Teniendo en cuenta que el pienso supone, de media, un 33% de los costes totales de una explotación ovina, sin olvidar el fuerte aumento del coste energético imprescindible para el ordeño, creemos que está más que justificada la demanda de un incremento del 10% en el precio a percibir por parte del pastor», sentencia ENBA en su comunicado.
La distribución aprieta a la industria transformadora y ésta hace lo propio con ganaderos y agricultores, por lo que estos no han visto mejorado el precio de sus productos. Es por ello que piden a la distribución organizada que en fechas prenavideñas y navideñas no reviente el mercado del cordero con ofertas a la baja sustentadas en la importación de corderos de otras zonas o países y hagan un esfuerzo especial para fomentar el consumo del cordero local con unos precios que lo pongan en valor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.