

Secciones
Servicios
Destacamos
Enba ha reclamado este lunes acabar con la publicidad «engañosa» de algunas empresas cárnicas que recurren a referencias vascas mientras trabajan únicamente con carne foránea.
La asociación agroganadera realiza esta denuncia saliendo al paso de la organización de un macrofestival de la txuleta en Donostia, que se desarrollará del 28 de mayo al 1 de junio, en el estadio Reale Arena, ya que en su vídeo promocional indica que se servirán 25.000 txuletas 'made in Gipuzkoa', cuando la empresa organizadora se ha caracterizado por el uso de carne foránea, principlamente del centro de Europa.
Enba asegura que esta empresa recurre a referencias localistas con el «único objetivo de engañar al posible consumidor vinculándose con el territorio y a un sector que ningunea en su actividad habitual».
Según la Asociación Agroganadera, el festival de la txuleta y sus referencias localistas «son la gota que colma el vaso para un sector ganadero como el nuestro que sufre el desdén y el ninguneo por parte de un potente sector comercial cárnico existente en Gipuzkoa que funciona, salvo excepciones muy minoritarias, con carne foránea, tanto del centro y norte de Europa como de comunidades autónomas como Galicia pero que recurren, sin rubor alguno, a referencias localistas como 'Basque Gastronomy', 'Made in Gipuzkoa', 'Basque Butcher' (carnicero vasco), etc. para apelar al sentimiento del consumidor final».
Asegura que dichas empresas cárnicas que utilizan carne foránea sólo recurren al origen vasco en el momento de solicitar subvenciones al Gobierno Vasco para sus cuantiosas inversiones en instalaciones y maquinaria de su industria-comercial cárnica, recabando importantes fondos económicos que, en nuestra opinión, debieran ser para la industria agroalimentaria que ejerce su función tractora del sector productor local«.
Por ello, Enba exige a las empresas cárnicas que utilizan carne foránea que dejen de utilizar referencias localistas «con el único objetivo de engañar al consumidor haciéndole pensar que el origen de la carne suministrada es vasca».
Asismimo, les pide que recurren a la carne foránea les piden que hagan una apuesta por la carne local, de Euskadi, «complementando así su catálogo de carnes foráneas con una buena presencia de nuestra carne que vaya más allá de la presencia testimonial actual».
También reclama al Gobierno Vasco que persiga estas triquiñuelas del marketing que no son más que un buen ejemplo de la publicidad engañosa y que debiera ser, por lo tanto, perseguida y erradicada. E insta al Ejecutivo vasco que priorice, en las convocatorias de ayudas a la industria agroalimentaria, en este caso cárnica, que utilice carne local y cumpla así, la función tractora del sector productor local y suy compromiso con el territorio que las acoge.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.