

Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes entra ya en vigor el programa 'Vehículos de Menos Emisiones', la iniciativa del Gobierno Vasco que busca incentivar la renovación del parque automovilístico ... y reducir las emisiones de CO₂ en Euskadi a través de una ayuda de hasta 3.500 euos para adquirir un vehículo nuevo. Con un presupuesto inicial de 5 millones de euros, este plan renove tiene como objetivo apoyar al sector de la automoción del País Vasco y avanzar en la descarbonización del transporte mediante la sustitución de vehículos antiguos por modelos más eficientes.
La iniciativa del ejecutivo autonómico tiene varios objetivos. En primer lugar, sacar al sector de la automoción del bache en el que se encuentra, en un contexto incertidumbre económica y guerra arancelaria global. Además de mejorar la calidad del aire y la eficiencia energética, el programa también busca fortalecer la competitividad de la industria automovilística vasca, que genera cerca de 40.000 empleos de calidad.
El plan contempla una subvención de hasta 3.500 euros para quienes sustituyan su coche por un modelo con menores emisiones. Para acceder a la ayuda, es obligatorio achatarrar el vehículo antiguo y adquirir uno nuevo que emita menos de 125 g/km de CO₂ en el caso de los turismos y menos de 150 g/km en el caso de las furgonetas. Además, el precio del nuevo vehículo no podrá superar los 40.000 euros para los turismos ni los 75.000 euros en el caso de los de hidrógeno. Se estima que en la primera fase del programa se podrán sustituir unos 2.000 vehículos, lo que supondrá una reducción de más de 24.000 toneladas de emisiones de CO₂.
Podrán beneficiarse de esta subvención los turismos y furgonetas eléctricos puros, híbridos enchufables, de autonomía extendida, propulsados por GLP (gases licuados del petróleo), gas natural, gasolina o gasóleo, siempre que cumplan con los límites de emisiones establecidos.
Las ayudas se podrán solicitar a través de la página web del Ente Vasco de la Energía (EVE) a partir de este martes 1 de abril. El programa estará vigente hasta el 15 de septiembre o hasta que se agote el presupuesto. Las solicitudes serán evaluadas conforme a su orden de presentación y se tramitarán una vez que estén correctamente formalizadas.
Para poder acceder a la subvención, el comprador deberá cumplir con una serie de requisitos. El vehículo achatarrado deberá tener una antigüedad de al menos 20 años o emitir más de 175 g/km de CO₂ en el caso de los turismos y más de 200 g/km en el caso de las furgonetas. Además, el solicitante debe haber sido propietario del vehículo a achatarrar y haber pagado el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en un municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco al menos desde 2024.
La ayuda económica será de hasta 3.500 euros por vehículo, con un límite del 20% del coste subvencionable del nuevo coche adquirido. Además, cada persona física solo podrá solicitar la ayuda para un vehículo, mientras que las personas jurídicas podrán solicitar hasta tres.
El vehículo adquirido deberá haber sido comprado, facturado y pagado en su totalidad a partir del 1 de abril de 2025. No se admitirán anticipos ni señales de pago realizadas antes de esa fecha. Las ayudas son compatibles con otras subvenciones, siempre y cuando el total de las mismas no supere el 70% del coste del vehículo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.