Ayer tuvimos datos importantes. La afiliación a la Seguridad Social se redujo en 215.000 personas; el descenso fue generalizado por sectores y se firmaron un 24,8% menos de contratos que hace un año. En enero desaparecieron 20.800 autónomos. Sin embargo, a la ... ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le parecieron unos datos esplendorosos. No crea, no solo a ella. El propio servicio de estudios del BBVA daba estos titulares: Arranque positivo para el empleo; la afiliación evolucionó favorablemente en enero y todos los sectores crearon empleo.
Publicidad
¿Cómo es posible? Pues por el juego de la estacionalización. Por esa manía de las navidades de caer en plena Navidad. Sin embargo, una vez terminadas y acabada la temporada de rebajas en el comercio, los despidos se generalizan. Solo el último día de enero se produjo una destrucción neta de empleo de, nada menos, 115.800 personas. El recurso a la temporalidad es muy conveniente para los análisis profundos pues lamina los picos mensuales que surgen a lo largo del año, pero me reconocerá que añade ciertas dosis de despiste al común de los mortales.
Por otra parte, el Banco Central Europeo subió ayer los tipos hasta el 3%, menos que el Banco de Inglaterra que los tiene al 4% y que la FED americana, que los puso en la banda del 4,5/4,75%. Y si eso es lo malo, lo peor es que todos los organismos reguladores advierten de que el movimiento de subida no se ha acabado. Es una noticia muy desagradable que no debería extrañarnos. La inflación afloja, es cierto, pero aún se mantiene excesivamente elevada.
En España, en donde es más baja, el IPC duplica el nivel de los tipos y la subyacente es dos veces y media mayor. De ahí que, a pesar de las subidas, los tipos reales siguen siendo muy negativos, lo cual es una anomalía a la que no debiéramos acostumbrarnos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.