Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Nagore Alkorta, Gorka Urtaran y José Antonio Santano
Eudel: Los alcaldes vascos se mueven para tratar de acordar con la banca soluciones específicas
Eudel

Los alcaldes vascos se mueven para tratar de acordar con la banca soluciones específicas

Se reunirán en los próximos días con las entidades para buscar alternativas a la falta de oficinas y cajeros en barrios y pueblos

Viernes, 11 de febrero 2022, 16:14

Ha estado en el centro de las reivindicaciones de los pensionistas y mayores guipuzcoanos y vascos en los últimos meses. Pero ha sido la campaña del médico jubilado valenciano Carlos San Juan 'Soy mayor, no idiota', que se ha vuelto viral y ha reunido 600.000 firmas, la que ha despertado conciencias políticas y ha obligado a los bancos a mover ficha. Ayer, la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, se sumó a esta 'ofensiva' para que las entidades financieras mejoren su accesibilidad a toda su operativa.

Los representantes de los alcaldes vascos han solicitado una reunión a las principales entidades bancarias asentadas en Euskadi para conocer «de primera mano el protocolo de medidas planteado por el sector este pasado jueves y de cara a estudiar las fórmulas específicas y más adecuadas para Euskadi».

La reunión aún no ha sido fijada, ya que tienen que cuadrar las agendas, según indicó ayer a este periódico el vicepresidente de Eudel, José Antonio Santano, aunque esperan celebrarla la próxima semana. «El objetivo es reunirnos a la vez con los principales bancos para tratar de buscar una solución adecuada a nuestra realidad».

Barrios en Irun

Santano, que es alcalde de Irun, conoce de cerca las dificultades que tienen muchas personas, y no solo mayores, para poder acceder a las operaciones bancarias más habituales. Y es que en la ciudad fronteriza hay dos barrios, el de Anaka y Larreaundi, que carecen de sucursal y de cajeros. Una realidad que preocupa y mucho a sus residentes y que le ha llevado al primer edil a reunirse con la Asociación de Vecinos de Anaka, «que plantean cuestiones muy razonables».

Unas demandas que anteayer mismo trasladó a Kutxabank por carta, añade. «Se les ha planteado que estudien la posibilidad de ofrecer su servicio algún día a la semana y con cita previa, bien desplazándose una persona o con otras fórmulas». El vicepresidente de Eudel indica que con la reunión que se ha pedido a los bancos se busca precisamente consensuar soluciones que se adecúen a las necesidades de los barrios o pueblos que se han quedado en los últimos años sin oficinas. Añade que hay que buscar una solución «a un amplio colectivo que no tiene la atención que necesita».

Por su parte, el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, indicó que los municipios vascos tienen el «firme compromiso de proteger a los vecinos, especialmente a los más vulnerables». Según el último informe del Banco de España, una cuarta parte de los municipios vascos no dispone de cajero ni oficina bancaria, lo que supone que el 1,3% de la ciudadanía tiene que recorrer una distancia de más de cinco kilómetros para obtener efectivo y realizar operaciones bancarias. Eudel considera clave la actualización del mapa de acceso a los servicios financieros en las zonas con menor población, teniendo en cuenta que el 70% tiene menos de 5.000 habitantes.

BBVA anunció ayer que ampliará desde el martes su horario de ventanilla hasta las 14.00 horas, sumándose a Santander, que lo hace el lunes, y Abanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los alcaldes vascos se mueven para tratar de acordar con la banca soluciones específicas