Pedro Miguel Etxenike e Iñigo Urkullu, con Zugaza al fondo, en la jornada de Innobasque. EFE

Euskadi proyecta alcanzar en dos años la media europea de inversión en I+D+i

Urkullu destaca en el Global Innovation Day de Innobasque que esta partida aumentará un 12% el próximo año tras haberse incrementado ya un 10% en 2022

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 14:16

Euskadi proyecta converger dentro de dos años con la media de la Unión Europea en inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), a pesar de la incertidumbre y ralentización económica. Así lo ha asegurado este miércoles el lehendakari, Iñigo Urkullu, durante su intervención de clausura ... del Global Innovation Day de Innobasque, la agencia vasca de innovación, celebrado en el Palacio Kursaal de San Sebastián. Como ejemplo de ese esfuerzo creciente, el mandatario vasco ha subrayado que este año la partida destinada a I+D+i en los Presupuestos vascos ha crecido un 10%, y que para 2023 está previsto un incremento de otro 12%. Según los últimos datos oficiales, en 2020 el esfuerzo en este ámbito fue en Euskadi del 2,2% del PIB, frente al 2,31% de la UE y el 1,41% de España, donde la Comunidad Autónoma Vasca lidera el ránking.

Publicidad

Urkullu ha defendido la necesidad de «reforzar todos los factores que faciliten el desarrollo, atracción y retención de talento en Euskadi, un activo crítico para el progreso de la investigación y la innovación». Más aún si cabe en el periodo histórico actual, en el que «la transformación tecnológica y la aceleración de las transiciones verde y digital implican la necesidad de renovar la base del talento científico, tecnológico y empresarial». «El futuro de Euskadi pasa por la innovación», ha sentenciado el lehendakari, quien ha recordado que «nos mantenemos entre los países 'innovadores fuertes' en el panel europeo de indicadores de innovación, en décimo lugar justo por detrás de Alemania y superando en un 10% la media comunitaria».

Urkullu ha clausura la jornada anual sobre innovación organizada por Innobasque, que en su undécima edición ha versado sobre la importancia del talento como motor que impulsa la innovación. El encuentro forma parte de los actos organizados con motivo de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Durante el acto se han presentado once iniciativas innovadoras en diversos ámbitos (tecnología, asistencia social, sanidad, educación, nutrición, pesca...), como muestra de la importancia práctica que tienen la investigación y la ciencia en el desarrollo de la sociedad.

Un diálogo entre dos jóvenes profesionales del ámbito científico-tecnológico -Asier Arizmendiarrieta y Lurdes Ondaro, de Ikergune y la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC), respectivamente-, y sus colegas sénior Urtza Llona (Mercedes) y Aitor Uriondo (Axular Lizeoa), así como un diálogo entre el presidente del DIPC, Pedro Miguel Etxenike, y el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza sobre la relación entre la ciencia y el arte han completado la jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad