Borrar
Un comercio en Vitoria jesús andrade
La facturación empresarial acumula nueve meses de caídas

La facturación empresarial acumula nueve meses de caídas

El pasado noviembre, la caída de la cifra de negocio de las empresas fue de un 9,4%, en tasa interanual. En comparación mensual, el descenso fue de un 1,5%, tras dos meses seguidos de ascensos.

Lunes, 25 de enero 2021, 10:07

La facturación de las empresas volvió a caer en el mes de noviembre. En concreto, el retroceso con respecto al mes de octubre fue de un 1,5%. Ello, después de dos meses consecutivos de ascensos de un 3% y de un 2,3%, en octubre y septiembre, respectivamente. Desde que el pasado mes de mayo la cifra de negocio de las compañías comenzó a recuperarse a partir de la fuerte debacle ocasionada por el confinamiento contra la expansión del coronavirus, sólo ha sufrido recaídas dos meses: en agosto y en noviembre.

Por sectores, el que más presionó a la baja en el penúltimo mes del año pasado fue el comercio, cuya cifra de negocio cayó un 3,6% en tasa intermensual, pese a que ese mes y durante más tiempo de lo habitual se desarrollaron las ventas con descuento asociadas al 'Black Friday'. Pero también sufrió caídas (de un 1,8%) el suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de recursos. Mejoraron, en cambio, los servicios no financieros y de mercado, cuya facturación mejoró un 3,1% en tasa intermensual.

En comparación interanual, la facturación de las empresas en noviembre de 2020 fue un 9,4% inferior a la registrada en el mismo mes de 2019. Esta última cifra es mejor que la registrada un mes antes, cuando la caída interanual fue de un 12,1%. Además, es la segunda vez en nueve meses, es decir, desde el inicio de la pandemia, en que el descenso de la cifra de negocio de las empresas es inferior al 10%. La otra vez tuvo lugaren septiembre.

La facturación de las empresas lleva cayendo en tasa interanual durante los últimos nueve meses, desde el pasado marzo. Y el peor mes fue abril, cuando el retroceso rondó el 40%, mientras que en mayo el descenso aún superaba el 30%, para mejorar hasta una caída del 16% en junio.

Por sectores, en tasa interanual el que más sufre es el de servicios no financieros de mercado, cuya facturación en noviembre de 2020 fue un 18,6% inferior a la registrada en noviembre de 2019. Por su parte, la cifra de negocio del comercio cae un 9,4%. La que menos baja es la registrada por la industria extractiva y manufacturera, que cae un 2,4%.

Entre enero y noviembre, de media, la caída es de casi un 15%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La facturación empresarial acumula nueve meses de caídas