Secciones
Servicios
Destacamos
El Financial Times ha reconocido por cuarto año consecutivo el atractivo de Euskadi como región europea en la que invertir, entre 148 analizadas. Concretamente, este año Euskadi ha sido premiada con el primer puesto como región de tamaño medio en su estrategia de captación de inversiones extranjeras y también en el 'top 10' como mejor zona del sur de Europa. De esta forma, la revista 'fDi Magazine' del grupo 'Financial Times', especializada en el posicionamiento de mercados y flujos de inversión internacionales, destaca la labor del área 'Invest in the Basque Country' del Grupo SPRI. Además, por primera vez Bilbao entra en el ranking de ciudades atractivas para la inversión extranjera, posicionándose en el 'top 10' de las de tamaño medio con mejor estrategia de atracción de inversiones y una de las más atractiva del sur de Europa.
Se han premiado cuatro aspectos de la estrategia 'Invest in the Basque Country', concretamente el apoyo a las empresas ya instaladas, el programa de público-privado de aceleración de 'startups' Bind 4.0, los sistemas de incentivos, así como uno de los proyectos de captación de inversión extranjera en Euskadi, refiriéndose al caso de la empresa estadounidense Viralgen, ubicada en el parque tecnológico de Miramón (Donostia).
En 2019, 'Invest in the Basque Country' gestionó 129 proyectos de inversión extranjera, de los cuales, se cerraron con éxito 36, que suponen una inversión de 133 millones de euros y la creación de 642 empleos, además de contribuir al mantenimiento de otros 404..
La mitad de las propuestas gestionadas han sido de sectores prioritarios enmarcados dentro de la estrategia RIS3, destacando los de biosalud, nanotecnología, automoción, TEIC y energía. El 47% de los proyectos han sido de plantas productivas y el 22% de centros de I+D. En cuanto a los principales países desde los que llegan las iniciativas, cabe destacar Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia. Entre los motivos que atraen a los inversores para fijarse en Euskadi destacan la proximidad a mercados de interés (28,7%) y el 19% el entorno industrial (19%).
Desde 2014, año en que comenzó la estrategia 'Invest in the Basque Country', se han cerrado con éxito 136 proyectos que han supuesto la creación de 2.616 nuevos empleos y el mantenimiento de 3.417. En total la inversión ha sido de 613,95 millones. Entre otros, cabe destacar el proyecto de la empresa Isostatic Toll Services Bilbao, ubicada en una zona desfavorecida, como es Abanto Zierbena; Jasun Envirocare, que está instalando una fábrica de filtros de altas prestaciones en Gueñes; y la citada biotecnológica Viralgen, situada en Miramon.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.