Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El espíritu de la transformación
Foro Finanza

El espíritu de la transformación

Fernando Salazar

Jueves, 7 de diciembre 2023, 08:00

Es una opinión compartida sentir que la Navidad cada vez comienza antes. Su espíritu nos cala casi por sorpresa con señales muy sutiles que a todas luces – y nunca mejor dicho – tratan de persuadirnos por dondequiera que vayamos. Basta ejemplificar con esa ristra de clásicos que conforman la idea arquetípica propia de estas fiestas: desde la lotería de Navidad hasta el recién celebrado Black Friday, pasando por otros tipos de clásicos, como el de las adaptaciones literarias que dan por televisión.

En esta reflexión, que irónicamente se adelanta al 25 de diciembre, me van a permitir que haga uso de una de ellas, quizá la más famosa, para ilustrar algo tan complejo como es la realidad internacional que estamos viviendo. Es el caso de Cuento de Navidad, la novela escrita por Charles Dickens publicada hace 180 años. Sin entrar en detalles concretos, esta obra nos lleva a tres escenarios esenciales tanto para la vida de Scrooge como para nuestro propio contexto global: pasado, presente y futuro.

A nivel internacional, esas vivencias del pasado nos han hecho atravesar los tiempos más amargos de la pandemia, cuya recuperación económica continúa siendo lenta y desigual, sin llegar no obstante a alcanzar los niveles previos a la misma en bastantes mercados emergentes y en desarrollo, propiciando una brecha cada vez mayor entre países.

El presente, por su parte, viene marcado por una incertidumbre tan acuciante que algunos expertos han acuñado el neologismo policrisis para tratar de simplificar con su etimología esa maraña de riesgos internacionales que se suceden en paralelo y con una fuerte interdependencia entre sí. A algunos como la inflación, el endurecimiento de la política monetaria, la crisis energética o la invasión rusa en Ucrania, por citar solo algunos, hemos de sumarle otros como el reciente conflicto en Gaza. Todos ellos, independientemente de su naturaleza, tienen un importante impacto en términos económicos que vuelve a recalar en esa incertidumbre a escala global cuya sombra alcanza a todos los actores que conforman el tejido empresarial.

En última instancia, el futuro trae consigo un binomio a caballo entre un desalentador continuismo de estos riesgos y el brillo de la esperanza que traen consigo los proyectos ambiciosos. En Cesce venimos hablando hace ya un tiempo de las 6 D's para identificar esas tendencias a medio y largo plazo: analizar el fenómeno de la desglobalización, acelerar la digitalización inevitable, mitigar las desigualdades fruto de las crisis consecutivas, defender la democracia, abordar estratégicamente el reto demográfico y comprometernos con la transición hacia la descarbonización.

En esta última tendencia las empresas tenemos un papel clave para transformar el mundo haciéndolo un poco más verde. Por esta razón, en Cesce hemos querido dar una vuelta de tuerca a nuestra estrategia y hemos aprobado nuestro Plan Director de Sostenibilidad para consolidar este elemento como un verdadero eje transversal de nuestro negocio. Este compromiso ya lo venimos asumiendo en nuestra propia cartera de productos, con soluciones como las Pólizas de Inversiones Estratégicas para proyectos enmarcados en sectores estratégicos relacionados con la lucha contra el cambio climático; las Pólizas Verdes, con las que apoyamos a empresas españolas que participen en proyectos que contribuyan a preservar el planeta; o nuestra Póliza para Consumidores Electrointensivos, con la que cubrimos el riesgo de impago a los vendedores de energía de origen renovable.

En estos tiempos de permacrisis, al igual que Charles Dickens en su Cuento de Navidad, nos enfrentamos a nuestros propias sombras y desafíos. Así como Scrooge tuvo la oportunidad de transformar su vida, nosotros también enfrentamos la elección de dar un giro en positivo a nuestra historia colectiva. En este contexto incierto, la lección que nos dio Dickens cobra hoy día más fuerza que nunca si tenemos en cuenta que el espíritu de estas fechas no solo yace en las propias festividades, sino en la capacidad de cambiar y construir entre todos a un mundo más humano, comprometido y sostenible. En ese esfuerzo, pueden ustedes contar con el apoyo y la seguridad que ofrece Cesce.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El espíritu de la transformación