David Valera
Martes, 8 de noviembre 2016, 12:51
Publicidad
Ni las subidas de tipo que aprobaron los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, ni el repunte del consumo evitan que la recaudación por IVA en España fuese en 2015 inferior a la media de la UE. En concreto, los ingresos por este impuesto representaron un 6,5% del PIB, frente al 7% del promedio de los Veintiocho. De hecho, España es el tercer país del club comunitario con peor recaudación por esta figura, sólo por delante de Italia (6,2%) e Irlanda (4,7%), según un informe del Instituto de Estudios Económicos publicado este martes y basado en datos de Eurostat. Por su parte, el mayor volumen de ingresos tributarios por este concepto corresponde a Croacia (13,0%), Hungría (9,7%) y Dinamarca (9,6%).
Aunque la recaudación por el IVA en España todavía se encuentre por debajo de la media comunitaria, la subida de tipos aprobada en 2010 (del 16% al 18% el general y del 7% al 8% el reducido) y en 2012 (21% el general y 10% el reducido) permitieron elevar la recaudación del impuesto, que en 2009 se situó en su mínimo del 3,9% sobre el PIB.
Por tanto, la mayor presión fiscal unida a la mejora económica, y por tanto del consumo, han permitido que los ingresos por este tributo pasaran de 33.567 millones en 2009 a los 60.305 de 2016. Es decir, en seis años casi se han duplicado. Es más, en 2015 ya mejoró los niveles previos a la crisis (55.851 millones en 2007).
De hecho, el IVA fue el año pasado el impuesto que más incrementó su recaudación (7,4%) y este año va por el mismo camino. Esta evolución positiva ayudará a que los ingresos de esta figura se aproximen a la media comunitaria. En cualquier caso, Bruselas no es ajena a esta brecha. De hecho, una de sus reiteradas recomendaciones a España tiene que ver con suprimir o limitar los productos gravados con tipos reducidos o superreducidos.
Publicidad
Algo que ya ocurrió por ejemplo con el IVA cultural (cines, teatros...), que en 2012 pasaron de un 8% al 21%. Sin embargo, ahora el Gobierno rechaza cualquier tipo de modificación tributaria en ese sentido y confía en que el sólido crecimiento económico permita continuar aumentando los recursos de las arcas públicas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.