Secciones
Servicios
Destacamos
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado una nueva modificación tributaria para este año mediante el cual se abre la posibilidad a los ayuntamientos de bonificar, si así lo estiman oportuno, hasta un 99% el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas personas físicas que ... pongan en alquiler su vivienda a través del Programa de Vivienda Vacía 'Bizigune' o del 'Programa de Intermediación en el Mercado de Alquiler de Vivienda Libre' (ASAP) del Gobierno Vasco.
Con esta modificación fiscal, las Juntas Generales de Gipuzkoa, abren la posibilidad a los ayuntamientos para que, dentro de sus propias competencias, puedan seguir apoyando y colaborando en la política de vivienda que se está desarrollando por parte del resto de instituciones públicas presentes en el territorio.
Esta medida parte de una iniciativa del PP y ha sido consensuada con el Gobierno foral de PNV-PSE, y busca responder a las tensiones existentes tanto en el mercado para la adquisición de vivienda como de disponibilidad de alquiler. Esta medida, asimismo, busca incorporar al mercado de alquiler las viviendas vacías existentes en el territorio mediante bonificaciones fiscales a los propietarios.
«La situación actual del mercado de alquiler en Gipuzkoa requiera de una mayor oferta de vivienda, para ello, a corto plazo, hay que tratar de movilizar el parque de vivienda vacía existente en Gipuzkoa», ha explicado el diputado foral de Hacienda, Jokin Perona. «Entendemos que la seguridad jurídica, por un lado, constituyen pilares fundamentales para tratar de paliar las tensiones existentes», ha agregado.
Asímismo, las Juntas también han aprobado la desgravación del 25% para los afectados de Forum Filatélico y Afinsa, cuyos representantes han estado en las dependencias del Parlamento territorial. Precisamente la semana pasada se conoció la noticia de que los afectados por la estafa filatélica de Afinsa y Forum Filatélico, que tuvo lugar hace 18 años, podrán imputar las pérdidas sufridas por aquella quiebra en la declaración de la renta, como pequeño alivio fiscal que no compensará las grandes cantidades de dinero esfumadas pero al menos tendrán alguna ayuda fiscal.
En Gipuzkoa se calcula que hubo unos seis mil afectados por este caso y el de Fórum Filatélico, intervenida también en la misma operación y dedicada asimismo a la inversión en sellos. El PP, que ha sido impulsor de esta iniciativa, y el Gobierno foral del PNV y PSE-EE han pactado también esta medida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.