La portavoz foral, Irune Berasaluze y la diputada de Hacienda, Itziar Agirre, en la comparecencia de este martes en la Diputación. Gorka Estrada

Las 285.595 autoliquidaciones que enviará Hacienda se podrán aceptar desde el lunes

Las propuestas del fisco a los contribuyentes se pueden consultar desde ayer en una campaña de la Renta en la que se estrena una nueva 'app'

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 25 de marzo 2025

La campaña de la Renta de 2024, que fiscalizará en 2025 el ejercicio del año pasado, ya está aquí. Itziar Agirre, diputada foral de Hacienda, ... ha adelantado este martes algunas de las novedades en la rueda de prensa celebrada este martes en la Diputación tras la celebración del Consejo de Gobierno.

Publicidad

El fisco ha elaborado un total de 285.595 propuestas de autoliquidación dirigidas a 326.116 contribuyentes (un 67,7%), 9.695 más que el año pasado, lo que significa un incremento del 3,5%. Las propuestas se pueden consultar desde hoy. De hecho, según ha desvelado Agirre, antes de las diez de la mañana «ya se habían realizado más de 20.300 descargas» en la web de Hacienda.

En referencia a las principales modificaciones normativas de la campaña de este año, Agirre, ha destacado que «en línea con la decisión adoptada en su momento para proteger a las familias y las personas autónomas ante el contexto de incertidumbre y consecuente aumento de los precios», este año «se prolonga la deflactación del 2,5% de la tarifa de la base general, la minoración de los 200 euros para rentas inferiores a los 35.000 euros, y las medidas especiales dirigidas a personas autónomas, entre las que se encuentran los 'forfaits' dirigidos al transporte y al sector primario».

La cifra

20.300 consultas

en la web de Hacienda habían realizado los contribuyentes guipuzcoanas antes de las diez de la mañana.

Asimismo, como novedad, se aplica el nuevo régimen especial para personas fundadoras de entidades innovadoras o start-ups con la exención del 30% de los rendimientos de trabajo hasta en 10 ejercicios y la exención en el impuesto sobre el patrimonio de las acciones o participaciones, también se aplicará el incremento del límite de compensación en la base imponible general del 10% al 25% de las pérdidas patrimoniales y la exención de las percepciones para las personas afectadas por la talidomida.

Publicidad

En cuanto a las fechas clave de la campaña, a partir del próximo lunes, 31 de marzo, se podrán aceptar las propuestas de autoliquidación ya recibidas. El 3 de abril comenzará la renta telemática que se realiza online a través de la plataforma Zergabidea, mediante la cual también se podrá realizar la declaración del impuesto de Patrimonio y de solidaridad de las grandes fortunas.

Fechas clave

Las citas para hacer la declaración de manera presencial podrán reservarse a partir del 4 de abril, y a partir del 8 de abril se arrancará con esta modalidad. El fin de plazo para presentar la Campaña de la Renta, patrimonio y grandes fortunas será el 30 de junio.

Publicidad

Tecnología

La 'app' ya está disponible para descargar en móviles y en tablets

La diputada de Hacienda ha anunciado además la creación de una nueva 'app', deniminada Errenta+, que ya se puede descargar para móviles y táblets, y que busca «facilitar» a los contribuyentes la gestión de trámites relacionados con el IRPF. Entre las posibilidades que ofrecerá esta aplicación destacan, según el fisco, consultar la información fiscal, ver y aceptar la propuesta, pedir cita para realizar la declaración de la Renta de manera presencial, obtener certificados de renta para gestiones oficiales, «aclarar dudas y recibir avisos clave», como noticias relacionadas con la campaña o avisos individualizados. «Se trata de una nueva herramienta que hemos desarrollado atendiendo a nuestro compromiso de avanzar en continuar dotando un servicio de calidad a nuestros y nuestras contribuyentes«, ha subrayado.

Una vez consultada la propuesta de autoliquidación, en caso de precisarlo, la persona contribuyente podrá modificar a través de la app, por Internet o por teléfono los siguientes conceptos: rendimientos por arrendamiento de viviendas, rendimientos por arrendamiento de locales, rendimientos por arrendamiento de pisos turísticos, deducción por alquiler de vivienda habitual, deducción por donativos, deducción por cuota sindical.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad