Borrar
Deberes fiscales antes de Navidad: IRPF

Deberes fiscales antes de Navidad: IRPF

Consultorio fiscal ·

Cada semana los expertos de Garrigues responden a una selección de preguntas de los lectores

Martes, 11 de diciembre 2018

Aunque aún quedan lejos los meses de abril a junio de 2019, en los que nos volveremos a enfrentar a la no siempre agradable tarea de preparar la declaración del IRPF correspondiente a este año 2018 que está a punto de finalizar, tenemos que recordar que, lo que no hayamos hecho antes de Nochevieja, no tendrá efectos en dicha declaración.

A estas alturas de diciembre, si bien no tenemos ya tiempo para la toma de muchas decisiones, sí quizá es momento de prestar unos minutos de atención a nuestra situación fiscal individual, para confirmar que nos podemos ir de vacaciones de Navidad con los «deberes» hechos:

˗ Pérdidas pendientes de compensar: Conviene que repasemos si tenemos pérdidas patrimoniales pendientes de compensar de períodos anteriores y, en caso de tener acciones, fondos u otros bienes con plusvalía (que tributarían en la base del ahorro entre el 20% y el 25%), materializarlas antes de final de año con objeto de compensar esas pérdidas pendientes. Podríamos esperar, pero hemos de tener en cuenta que el derecho a la utilización de las pérdidas «caduca» a los 4 años.

˗ Aportaciones voluntarias a EPSV y planes de pensiones: Tenemos la posibilidad de reducir nuestra base imponible general hasta un importe máximo de 5.000 euros. Si nuestro cónyuge o pareja de hecho no obtiene rentas, o las obtiene por importe inferior a 8.000 euros anuales, podemos aportar también en su favor y reducir en nuestra base hasta 2.400 euros adicionales.

˗ Deducción por adquisición de vivienda habitual: Si tenemos un préstamo para la adquisición de nuestra vivienda habitual, tenemos la posibilidad de acoger lo pagado en 2018 por dicho préstamo, tanto por amortización de principal como por intereses, hasta un máximo de 8.500 euros, a una deducción del 18% (o 23% si somos menores de 30 años o familia numerosa).

Si no hemos llegado a esa cantidad de 8.500 euros (17.000 euros en conjunto en caso de matrimonio o pareja de hecho), es momento de plantearse si podemos hacer, antes de fin de año, una amortización parcial del préstamo hasta agotar dicho límite.

En caso de que la vivienda se hubiera adquirido antes de 1 de enero de 2012, el importe máximo de la base de deducción es superior (12.000 euros). Sí cabe advertir que en este supuesto, el límite máximo y la deducción no se duplicarían en el caso de un matrimonio o pareja de hecho que optase por la tributación conjunta.

(Puedes plantear tus dudas en la zona de comentarios o por correo electrónico a web@diariovasco.com para trasladarlas a nuestros expertos, quienes elegirán una selección para responder las próximas semanas)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Deberes fiscales antes de Navidad: IRPF