El impuesto a las multinacionales ya opera en Gipuzkoa

Las Juntas Generales convalidan el Decreto Foral Norma que permitirá aplicar una tributación mínima del 15% sobre sus beneficios a los grandes grupos de negocio que operan en el territorio

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Miércoles, 5 de febrero 2025, 13:04

Entró en vigor en 2024 y hoy se ha convalidado. El impuesto a las multinacionales, que permitirá aplicar una tributación mínima del 15% sobre sus beneficios a los grandes grupos de negocio que operan en el territorio, ya ha superado todos los trámites y comenzará ... a coger velocidad de crucero.

Publicidad

Pese a que desde la Hacienda foral no aportan datos sobre el número de empresas a las que afectará este nuevo impuesto o el impacto recaudatorio, en territorio común se espera ingresar 1.000 millones de euros a través del pago que realizarán unos 830 grandes grupos de negocio. El impuesto fue acordado por 138 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para aplicarlo a las compañías que ingresaran más de 750 millones de euros al año cuyos beneficios estuvieran insuficientemente gravados.

Este nuevo gravamen que llega desde Europa, y al que el Congreso de los Diputados dio luz verde en junio a la normativa que traspone la directiva europea, viene con el objetivo de evitar que las compañías desplacen beneficios a territorios de baja o nula tributación. Este miércoles ha sido convalidado en las Juntas Generales mediante un Decreto Foral Norma que la Diputación foral aprobó el pasado 30 de diciembre, aplicando la misma normativa estatal.

La Comisión Mixta del Concierto Económico celebrado el pasado, 23 de diciembre, acordó la concertación del Impuesto Complementario, configurándolo como un tributo concertado de normativa autónoma. En esta línea, la diputada foral de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre ha explicado en juntas que «se trata de una medida provisional, tomada con carácter de urgencia, a través de un decreto foral-norma en el territorio, hasta que llegue la regulación definitiva, una vez que se modifique la ley del concierto económico que se espera tramitar en las próximas semanas en el Congreso de los Diputados».

Publicidad

El impuesto complementario tiene efectos para los periodos impositivos que comiencen desde el 31 de diciembre de 2023, y es necesario garantizar la seguridad jurídica de los contribuyentes para su aplicación en Gipuzkoa, puesto que el primer devengo de este tuvo lugar el pasado 31 de diciembre de 2024, según explica la Diputación en un comunicado. Así, Agirre ha añadido que «el Decreto Foral Norma se ha diseñado con el objetivo de asegurar la aplicación de este impuesto en el territorio y garantizar así el cumplimiento de la directiva europea».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad