Secciones
Servicios
Destacamos
La recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del 2,1% hasta septiembre en relación con el año anterior. La Hacienda ha recaudado 3.677,7 millones de euros, 74 millones más que en el mismo periodo de 2023. Los ingresos íntegros han aumentado ... un 5,1% pero las devoluciones han crecido también un 14%, motivadas por los reintegros a las jubilados que cotizaron a las mutuas antes de 1979 y a los que se les ha cobrado de más estos años en el IRPF. La recaudación líquida de los impuestos directos se ha incrementado el 2,1%, la de los impuestos indirectos el 1,3% y la de los ajustes con el Estado el 6,3%.
Entre los tributos con impacto positivo para la Hacienda foral están las retenciones sobre los rendimientos del trabajo, por la buena marcha del empleo, las retenciones sobre ganancias patrimoniales, las retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario, la disminución de las devoluciones de la cuota diferencial de sociedades y el IVA de gestión propia.
Entre los factores que han impactado negativamente están las devoluciones realizadas a los mutualistas. Las devoluciones de IRPF han crecido en 199,7 millones de euros y los ingresos se han reducido en 35 millones. Hay que precisar que hasta septiembre se han recibido 71.222 solicitudes de mutualistas de rectificación de ejercicios fiscales no prescritos. A muchos de ellos ya se les minoró el IRPF pero han pedido ahora rectificaciones.
Por tributos, en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las retenciones sobre rendimientos de trabajo han aumentado un 10,3%, esto es 149,9 millones de euros de incremento con relación al mismo periodo del año anterior.
La recaudación bruta de la cuota diferencial neta del IRPF ha disminuido en 35,1 millones y las devoluciones han aumentado en 199,7 millones con lo que la cuota diferencial neta ha disminuido en 234,8 millones de euros hasta septiembre respecto al mismo periodo del año anterior. Con todo ello, la recaudación líquida del IRPF ha disminuido el 3%, esto es, 44,8 millones de disminución.
Respecto al Impuesto sobre Sociedades, los ingresos por cuota diferencial neta han aumentado 44,6 millones hasta septiembre. Esta variación tiene su explicación en el incremento de los ingresos brutos 19,6 millones de euros y la disminución de las devoluciones en 25,1 millones de euros.
En cuanto al IVA de gestión propia, la recaudación acumulada ha disminuido el 1,6%, tras proceder a recuperar a través de los ajustes interterritoriales la parte del IVA generada en Gipuzkoa. Así, se ha producido una disminución de recaudación por importe de 14,6 millones de euros.
En este apartado, los ingresos del territorio guipuzcoano han aumentado 53,6 millones de euros (+4,3%) y las devoluciones han aumentado 7,5 millones de euros (+1,2%). Asimismo, los ajustes interterritoriales han disminuido 60,7 millones de euros (-19,8%).
En el caso de los impuestos especiales, la recaudación del impuesto por las labores del tabaco ha aumentado un 10,7%, esto es, 10,5 millones de incremento, y la recaudación del impuesto sobre los hidrocarburos ha disminuido el 1,5% (3,5 millones de disminución). Asimismo, la recaudación por el impuesto sobre la electricidad ha aumentado el 256,3%, esto es, 7,1 millones de incremento respecto al año anterior, por las últimas modificaciones normativas.
La recaudación acumulada por ajustes con el Estado ha aumentado en 7,3 millones en el IVA y ha mejorado en 11,3 millones en impuestos especiales. En este punto es destacable la disminución del ajuste por IVA de las importaciones en 13,4 millones, el aumento del ajuste por IVA de las operaciones interiores en 20,8 millones, y la disminución del importe pagado por la liquidación del año anterior por ajuste de hidrocarburos en 12,8 millones.
La diputada foral de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, ha destacado que «se prevé que el sólido desempeño de la economía de Gipuzkoa permitirá cerrar el año con una liquidación superior a la obtenida en 2023 a pesar del impacto negativo que las devoluciones a los mutualistas han tenido en la recaudación en 2024».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.