![La recaudación de impuestos sube un 6,9% en Gipuzkoa hasta abril](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/14/hacienda%202-k6p-U2201145096793fF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Fiscalidad
La recaudación de impuestos sube un 6,9% en Gipuzkoa hasta abrilSecciones
Servicios
Destacamos
Fiscalidad
La recaudación de impuestos sube un 6,9% en Gipuzkoa hasta abrilLa recaudación de impuestos de la Hacienda de Gipuzkoa sigue ofrciendo datos positivos. Las arcas forales han ingresado hasta el primer cuatrimestre del año un total de 1.349,7 millones de euros, 86 millones más que los cuatro primeros meses de 2023, lo que ... se traduce en un incremento del 6,9%. La buena marcha del empleo (retenciones sobre rendimientos de trabajo), explican la evolución positiva resgitrada hasta abril.
En el caso del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en el apartado sobre rendimientos de trabajo, se han recaudado 82,6 millones de euros más (+14,2%). La recaudación líquida del IRPF ha aumentado un 17,4%, esto es 80,9 millones de euros más. Y es que la buena marcha del empleo, con Gipuzkoa encadenando dos récords de afiliación superando por primera vez los 338.000 cotizantes, continúa llenado las arcas forales.
Si ponemos el foco en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), la recaudación acumulada respecto al año anterior ha disminuido un 3%, esto es, 12,6 millones de euros menos. En este apartado, los ingresos arrojan un incremento de 18,5 millones de euros (+3,7%), las devoluciones han aumentado 6,7 millones (+3,3%) y los ajustes interterritoriales han disminuido 24,4 millones de euros (-20,5%). El impuesto sobre Sociedades también registra números en rojo, con una caída de dos millones. También lo hacen varios impuestos especiales, como es el caso de los hidrocarburos (-9,7%).
Ha sido la portavoz foral, Irune Berasaluze, la que ha ofrecido este martes los datos de recaudación tras el posterior Consejo de Gobierno. «Las cifras de recaudación continúan siendo positivas, lo que significa que la economía guipuzcoana continúa manteniéndose con firmeza. No obstante, habrá que gestionar los próximos meses con prudencia y prestando especial atención al contexto geopolítico más cercano y a su repercusión en el desempeño económico europeo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.