El sistema de facturación inmediata que se implantará de manera obligatoria para todos los negocios de Gipuzkoa a partir de julio de 2022, tras ser aplazado seis meses, lo están testando ya 3.500 'voluntarios'
El miedo al cambio y a lo desconocido es uno de los retos que más inquieta al ser humano desde tiempo inmemorial. Y es que caminar por un terreno poco conocido supone discurrir por una senda que no controlamos. A eso se enfrentan miles de contribuyentes guipuzcoanos que a partir del próximo año -en concreto desde el 1 de julio- deberán adherirse a TicketBai después de que el fisco decidiese retrasar seis meses la implantación tras solicitárselo así diversos colectivos profesionales. No obstante, 3.500 'valientes' están emitiendo ya facturas en tiempo real (el 6,3% del alrededor de 55.000 del total previsto) dentro del periodo voluntario. El departamento de Hacienda ha recibido más de un millón de facturas desde el 1 de enero, cuando arrancó esta fase de prueba, hasta la fecha.
TicketBai es un proyecto compartido entre las tres diputaciones forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo evitar el fraude fiscal. Este nuevo sistema consiste en la obligatoriedad para toda persona o empresa que ejerza una actividad económica de comunicar en tiempo real al fisco las facturas que emita.
Esos 3.500 contribuyentes han salido de su zona de confort y ya trasladan al fisco las facturas que emiten en tiempo real mediante un 'software' específico aprobado por la institución foral. Estas personas o empresas que ejercen una actividad económica en el territorio y que ya han dado el paso hacia un sistema de facturación digitalizado tienen, además, 'premio' en forma de deducciones fiscales y ayudas directas.
La Hacienda foral aprobó a principios de mes el nuevo texto legal con las últimas modificaciones adoptadas en relación al sistema de facturación digital que como novedad más destacada exime de adherirse al TicketBai a los contribuyentes guipuzcoanos mayores de 60 años, aunque con varias excepciones. La exención se limita a los autónomos o negocios que carezcan de empleados -unipersonales o familiares- y que no pertenezcan tampoco a profesiones obligadas a colegiarse, como los abogados, asesores fiscales, médicos, arquitectos, ingenieros... Hacienda foral anunció asimismo en octubre la extensión a otros 19 sectores de las ayudas directas de 1.000 euros para la digitalización de los negocios, vinculadas a estar adherido al sistema, que se habían limitado al comercio y a la hostelería. Para poder optar a esta ayuda directa es condición 'sine qua non' haber presentado al fisco foral al menos quince facturas a través del TicketBai en los 15 días naturales anteriores a la solicitud. El plazo expira el próximo 15 de diciembre.
Los cuatro negocios que ofrecen aquí testimonio de su experiencia con el nuevo sistema en el periodo voluntario coinciden en su valoración positiva, ya que le permite conocerlo, probarlo y acostumbrarse a trabajar con él. En esta fase de prueba, el día a día de estos contribuyentes según coinciden ha mejorado considerablemente. El cambio hacia un sistema de facturación digitalizado les ha resultado sencillo, y las ayudas directas para modernizar sus herramientas tecnológicas han sido un acicate para adherirse al TicketBai.
«Ahora revisamos más a fondo una factura antes del envío final, ya que una rectificación precisa de un proceso más engorroso»
Ander Gogorza, Gerente Ukabi Group
Ukabi Group es una empresa con oficinas en Azpeitia, Donostia y Durango dedicada al desarrollo de productos 'software' y su posterior distribución. Está estrechamente ligada a TicketBai al ofrecer soluciones para asesorías, despachos, autónomos, micropymes, comercio, hostelería y pymes. Celebra este año su 30 aniversario y como regalo anticipado ya se ha adherido a TicketBai. «Es muy importante trabajar durante un tiempo en un periodo de prueba. La adaptación a este nuevo sistema de facturación lleva su tiempo». Son las palabras de Ander Gogorza (Azkoitia, 1975), gerente de la empresa.
Esta firma lleva hoy unas seis semanas emitiendo facturas en tiempo real. «Durante varios meses hemos trabajado en un entorno de pruebas para encontrar los posibles fallos del sistema, comprobando que todo funcionase bien. En este periodo hemos tenido bastante manga ancha para probar y modificar cosas. Ahora, adheridos ya a TicketBai al cien por cien, tenemos que ser mucho más cuidadosos. No podemos emitir una factura sin realizar antes todas las comprobaciones necesarias. Las facturas las guardamos en un borrador y las revisamos unas cuantas veces antes de realizar el envío definitivo. Las comprobamos una y otra vez con los clientes antes de remitirlas al fisco, ya que una modificación o rectificación posterior exige ahora de un proceso mucho más engorroso y laborioso. Por eso utilizamos el borrador previo antes de dar luz verde a la factura definitiva».
La inversión para este tipo de empresas no supone -aseguran- un gran esfuerzo económico si se compara con la que tiene que asumir un comercio, ya que en su caso no necesita asumir la compra de una báscula monitorizada o una TPV de última generación. «Nuestra inversión ha rondado los 1.000 euros, quizás menos. En lo que más hemos invertido ha sido en tiempo para adaptarnos a este nuevo sistema. Nuestra empresa ya tenía el 'software' de facturación y solo hemos tenido que actualizarlo».
Sobre las posibles ayudas directas o deducciones fiscales que el contribuyente puede solicitar, Gogorza asegura que en su caso «de momento no hemos tomado ninguna decisión al respecto ya que la inversión ha sido mínima, pero seguramente solicitemos la ayuda directa de 1.000 euros para la digitalización».
«Hemos sustituido nuestra báscula analógica por una digital. Para nosotros ha supuesto un gran cambio»
Ieltxu Caballero, Frutería Karpos
Karpos Frutería es un comercio azkoitiarra regentado por Ieltxu Caballero y Ohiane Arocena. Han invertido 3.000 euros para adaptar su negocio a TicketBai. Lleva desde finales de octubre emitiendo facturas en tiempo real, aunque sus propietarios han trabajado también en el entorno de pruebas durante meses. Modernizar el 'hardware' de su negocio ha sido uno de los motivos que ha llevado a esta pareja de propietarios a adherirse al nuevo sistema de facturación digital. «Para nosotros ha sido un gran cambio. Antes teníamos una báscula analógica en la que había que marcar el precio de cada producto uno a uno. Estaba obsoleta. Ahora, con esta nueva TPV monitorizada, todo es mucho más sencillo. El 'software' de facturación está integrado en la propia báscula y así 'matamos dos pájaros de un tiro'».
El día a día de esta frutería azkoitiarra, aseguran sus propietarios, ha mejorado considerablemente gracias al TicketBai. «La factura que entregamos ahora a nuestros clientes es mucho más formal. Antes, había quien nos preguntaba sobre el precio de un producto que no aparecía detallado en el ticket. Ahora tienen toda la información en la mano». Aunque todo parece funcionar para ellos a la perfección con el nuevo sistema, tanto Oihane como Ieltxu reconocen encuentrar algún que otro contratiempo. «La emisión de cada ticket tarda un poco más que antes, y eso en un negocio como el nuestro puede redundar en un problema cuando tenemos la frutería llena de clientes. Por otro lado, ya sabemos cómo se las gasta la meteorología en Gipuzkoa. En ocasiones tenemos problemas de conexión a internet por el mal tiempo y ahora, al tener que estar conectados veinticuatro horas al día, puede que suframos más con este tipo de problemas de conectividad».
El anuncio de la Diputación de retrasar seis meses la entrada en vigor del periodo obligatorio de TicketBai para todos los sectores ayudará -dicen desde la frutería Karpos- a que los contribuyentes de avanzada edad que tengan problemas con las tecnologías «dispongan de más tiempo para adaptarse al nuevo sistema. Nosotros somos jóvenes y no los hemos tenido, pero entendemos que puede haber quien no se aclare tanto con las nuevas tecnologías».
«La ayuda directa de 1.000 euros es una de las razones por la que nos hemos adherido a TicketBai»
Maitane Amilibia, Zapatería infantil Txirristra
«La ayuda directa de 1.000 euros es una de las razones por la que nos hemos adherido ya al TicketBai». Son las palabras de Maitane Amilibia (San Sebastián, 1973), propietaria de la zapatería infantil Txirristra, en el centro de la capital guipuzcoana. «Otra de las razones que explican nuestra adhesión a este nuevo sistema de facturación digital radica en que no queríamos dejarlo para el último momento. No nos apañamos muy bien con las tecnologías, por eso hemos querido instalarlo cuanto antes. Al final ha sido más sencillo de lo esperado y estamos muy contentos. Nuestra rutina apenas ha cambiado. El sistema ahora es más intuitivo que antes».
Este comercio donostiarra lleva algo más de un mes emitiendo facturas en tiempo real, aunque como muchos otros negocios, Txirristra también ha trabajado durante meses en el periodo voluntario. La inversión que esta zapatería infantil ha acometido para adaptarse al TicketBai asciende a los 1.500 euros. «Hemos cambiado la TPV y, como no podía ser de otra manera, también hemos contratado un 'software'. Creo que todos los contribuyentes estamos de acuerdo con este nuevo sistema, que tiene como objetivo luchar contra el fraude fiscal. Sin embargo, los pequeños comercios tenemos que lidiar ahora con un gasto más, como la conexión a internet o la suscripción mensual de por vida del 'software'».
«Hemos invertido 2.000 euros. Considerando el tamaño de nuestra empresa, no supone un gran gasto»
Iñaki Kruzelaegi, Gerente de Pneumax
La empresa elgoibartarra Pneumax cuenta por su parte con 17 trabajadores y produce componentes y aparatos para la automatización industrial. Su gerente, Iñaki Kruzelaegi (Eibar, 1958), asegura que la «adaptación al TicketBai ha sido sencilla, aunque nos costó un poco pillarle el 'tranquillo'».
Pneumax ha invertido 2.000 euros en tecnología para adaptarse a este nuevo sistema. «Nos hemos hecho con un ordenador nuevo, con un coste que gira en torno a los 800 euros, y otros 1.200 en el 'software'. Considerando el tamaño de nuestra empresa, no ha sido una inversión grande. Además, hemos solicitado la deducción del 60% en el Impuesto de Sociedades».
Fue en mayo cuando esta empresa elgoibartarra se adhirió de forma voluntaria al TicketBai. «A lo largo de estos meses hemos aprendido mucho, aunque aún tenemos algún problema con facturas que tienen cargas negativas. Parece que el fisco no las acepta. Nuestro informático ya trabaja en subsanar el problema».
La rectificación de una factura, uno de los grandes problemas
Todavía hay ciertos contratiempos en TicketBai para los que los contribuyentes guipuzcoanos no encuentran respuesta o el proceso para solucionarlos se convierte en un laberinto. Uno de esos problemas radica en cómo rectificar una factura que ya está emitida. La respuesta a esta cuestión se encuentra en la sección de preguntas frecuentes de la Diputación de Gipuzkoa, aunque el texto explicativo es un tanto farragoso.
Desde una de las empresas desarrolladoras de 'software' para la implantación de TicketBai aseguran que «según la normativa, una vez emitida una factura, ésta es intocable, aunque a posteriori el texto recoge que se puede subsanar. La pregunta es cómo. No está del todo claro».
Las Haciendas de Gipuzkoa y Álava han optado por obligar al contribuyente a enviar en tiempo real las facturas. En el mismo momento en el que se emite, debe ser comunicada a la Hacienda correspondiente. Bizkaia, en cambio, ha optado por permitir que su envío se lleve a cabo en cualquier momento entre su emisión y la presentación de la siguiente declaración de IVA. «Debe existir una armonización entre las tres Diputaciones. No tiene sentido que cada una vaya por libre», sentencian desde esta empresa que ofrece soluciones informáticas.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.