
El Anteproyecto de Ley de Cuerpos y Escalas, que el Gobierno Vasco espera aprobar antes de final de año, contempla la posibilidad de crear un «turno diferenciado de acceso» para interinos en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) que convoque, cuando la interinidad del personal en la administración pública supere el 40%. Dicho «turno diferenciado» estará reservado a personas que acrediten un mínimo de ocho años de experiencia en el puesto de trabajo.
Publicidad
Según informó ayer el consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, tras una «intensa negociación de seis meses» con los cuatro sindicatos mayoritarios de la función pública vasca (ELA, LAB, CC OO y UGT) y después de ser aprobada ayer por el Consejo Vasco de Función Pública, esta medida se incorporará a la futura Ley autonómica de Cuerpos y Escalas, que se encuentra en su fase final de tramitación. Y se hará con el objetivo de que estos «procesos especiales» puedan ponerse en marcha en las OPE que comenzarán a celebrarse en las administraciones públicas de Euskadi y en las que se convocarán varios miles de plazas para distintos departamentos y categorías. No obstante, Erkoreka recordó que para la aplicación de esta medida es necesario que la ley esté definitivamente aprobada.
A este respecto, el consejero aclaró que este proceso de consolidación del colectivo de interinos a través de OPE específicas ya está contemplado en el Proyecto de Ley de Empleo Público, aunque reconoció que la tramitación parlamentaria de este texto normativo puede ser larga porque es mucho más extenso y complejo. Sin embargo, la tramitación del Proyecto de Ley de Cuerpos y Escalas, que se enviará próximamente al Parlamento Vasco, puede ser más rápida y ofrecer «menos resistencias» porque es más breve y simple, por lo que si se aprueba antes que la más extensa Ley de Empleo Público esos turnos diferenciados de acceso para interinos podrían aplicarse ya en las próximas OPE.
En concreto las disposiciones que se incluirán en la Ley de Cuerpos y Escalas señalan que se «podrán convocar, por una sola vez y con carácter excepcional la realización de diversos procesos selectivos para el acceso al empleo público a puestos o plazas correspondientes a sus distintos cuerpos, escalas, especialidades o categorías como medida necesaria para la consolidación del empleo temporal en plazas de naturaleza estructural». Dichos procesos selectivos constarán de una «única prueba, de carácter práctico, relacionada con los procedimientos, tareas y funciones habituales de los puestos de cada convocatoria». Dicha prueba será, además, eliminatoria dentro de los procesos de concurso oposición.
En cualquier caso, estos «turnos diferenciados de acceso» están condicionados a que la interinidad en las administraciones públicas vascas supere el 40%, y en la actualidad, según datos de la Encuesta de Población Activa, se encuentra en el 35% (unas 55.000 personas entre interinos y temporales), la segunda más elevada de España tras la de Navarra (37%) y muy por encima de la media estatal (26%). Por su parte, el sindicato ELA asegura que en algunos organismos públicos, como es el caso de Osakidetza, la temporalidad alcanza al 40% (unas 15.000 personas) de sus trabajadores.
Publicidad
Erkoreka explicó que con esta medida se quiere aprovechar el talento de las miles de personas que ya trabajan para las administraciones públicas y facilitar su estabilidad laboral dentro de las instituciones.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.