El Gobierno Vasco regulará directamente las condiciones higiénicas de las ventas de los baserritarras. Unanue.

El Gobierno Vasco controlará la higiene y la trazabilidad de las ventas de los baserritarras

El Gobierno Vasco aprueba un decreto que busca «fomentar la venta de proximidad»

DV

Martes, 30 de abril 2024, 16:47

El consejo de gobierno del Ejecutivo Vasco ha aprobado ese martes un decreto que establece las condiciones higiénico sanitarias, de trazabilidad, etiquetado y publicidad de los productos alimenticios comercializados mediante venta de proximidad en las conocidas como 'azokas'. El objetivo de esta norma, señalaron fuentes ... del gabinete de Iñigo Urkullu, es «fomentar la venta de proximidad para mejorar los resultados económicos de las personas productoras a través de una mayor comercialización de sus productos».

Publicidad

El Decreto ha sido propuesto por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, junto con la responsable de Salud, Gotzone Sagardui, y el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado.

El decreto, han añadido las mismas fuentes, busca promover una mayor comercialización de productos, primarios o transformados, «con el consiguiente incremento del valor añadido, diversificando las fuentes de ingresos, visibilizando al sector primario y su aportación al desarrollo del medio rural».

Asimismo, se facilitará el acceso de las personas consumidoras a los productos alimenticios de proximidad y a información clara sobre su origen, coste, sistema de producción y condiciones de sostenibilidad, cuestiones sobre las que el interés de las personas consumidoras ha aumentado.

Publicidad

Según el Gobierno Vasco, el objetivo de la venta de proximidad de productos alimenticios es «apoyar las cadenas de suministro y comercialización de las personas que se dedican a la agricultura y a la ganadería y establecer una conexión más directa con las personas consumidoras». Tambiénn el de «aumentar la rentabilidad económica de las personas productoras reduciendo el número de intermediaciones».

El concepto de venta de proximidad, es la venta de productos alimenticios que se comercializan bajo cualquiera de las siguientes modalidades de venta: venta directa a la persona consumidora final o venta en circuito corto; a través de como máximo un eslabón intermediario de la cadena de comercialización.

Publicidad

Además, en este decreto se regulan las condiciones que deberán cumplir los productores y productoras con menos de 50 gallinas ponedoras que suministran los huevos directamente a la persona consumidora final. Estas son consideradas pequeñas cantidades de productos primarios y están exentos de aplicación del paquete de higiene, por lo que en esta nueva norma se establecen los requisitos que deben cumplir en Euskadi.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad