![El Gobierno Vasco destina 430 millones a mejorar la competitividad de las pymes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/investigacion-kaAF-RiIR1KM12gFaLjvnwFuSsyL-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![El Gobierno Vasco destina 430 millones a mejorar la competitividad de las pymes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/investigacion-kaAF-RiIR1KM12gFaLjvnwFuSsyL-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco destinará este año 430 millones en ayudas a las pymes vascas, a través de 68 programas diferentes, con el objetivo de impulsar la modernización y la competitividad del tejido empresarial de Euskadi y en concreto de las pequeñas y medianas empresas. Unas pymes que «son vitales y necesarias para reactivar la economía y el empleo», según ha destacado la consejera Arantza Tapia.
Tapia ha comparecido esta mañana junto con el director general de la Spri, Aitor Urzelai, para dar a conocer estos programas, que en su mayoría son continuidad de los que ya se estaban llevando a cabo en ejercicios precedentes. La consejera ha destacado que el objetivo de estas ayudas es la reactivación económica y la generación de empleo de calidad. No en vano ha recordado que el año pasado el PIB vasco se contrajo un 9,5% por efecto de la pandemia, y que la tasa de desempleo escaló hasta el 11,20%.
Tapia ha recordado que la mayoría de las ayudas son ya conocidas por las pymes, pero ha destacado que hay algunos aspectos novedosos, como las las nuevas ayudas Azpitek para la adquisición y actualización del equipamiento para la investigación, los nuevos programas de reshoring y diversificación; la reactivación y aumento de las becas de internacionalización, las ayudas para el desarrollo del producto local o la respuesta al cambio climático.
El grueso de las ayudas, en concreto, el 40%, irá destinado a programas de I+D+i. Tapia ha anunciado que se apoyarán también proyectos de transformación digital, emprendimiento, desarrollo industrial, internacionalización, economía circular, transición energética o industria alimentaria, entre otros.
El director general de la Spri ha presentado, por su parte, las jornadas informativas telemáticas que se llevarán a cabo los días 24, 25 y 26 de este mes, donde las empresas podrán conocer los detalles de cada programa. Se han apuntado ya 1.200 empresas y la inscripción está abierta hasta la víspera en el siguiente enlace: https://agenda.spri.eus/es/ayudas/
La primera jornada se dedicará a la tecnología, Innovación y Emprendimiento. Al respecto, han comentado que el objetivo es hacer de Euskadi un polo de innovación europeo, incrementar un 10% la creación de empresas tecnológicas y posicionar a Euskadi como ecosistema tractor de startups internacionales que colaboren con la industria local.
La segunda jornada se centrará en la Industria, Energía y Medio Ambiente. Estos programas buscan que la industria y los servicios avanzados alcancen el 40% del PIB, así como adaptar la internacionalización empresarial al actual contexto de la Covid, lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía y reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero.
La tercera jornada irá dedicada al sector primario y Desarrollo Rural y Litoral. Precisamente será en este ámbito donde se desarrollará uno de los nuevos programas, que busca el acercamiento a la cadena de suministros. El segundo, busca fomentar la colaboración empresarial para ganar dimensión y soluciones más competitivas.
Finalmente, han anunciado que el Departamento iniciará una campaña de comunicación en los medios con el lema 'Somos muy de pymes'.
Tapia ha destacado que el objetivo de estos programas es atender las necesidades de las empresas a corto plazo, pero también en el medio y largo plazo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.