El Gobierno Vasco –a través del Fondo Finkatuz gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas- ha firmado un acuerdo de inversión para entrar a formar parte del accionariado de ITP Aero, junto con Bain Capital. El objetivo principal es asegurar y apoyar el proyecto industrial ... y empresarial de la compañía aeronáutica situada en Zamudio, señala en un comunicado el departamento de Hacienda. El Gobierno Vasco y Finkatuz han conseguido alcanzar un acuerdo para la participación del 6% en ITP, que cuenta con 4.000 empleados, que garantiza además la presencia en el Consejo a través de un consejero. El Ejecutivo quiere con esta operación tener voz y voto en las decisiones que puedan afectar al arraigo o presencia de la empresa en Euskadi.
Con esta operación corporativa en ITP Aero el Ejecutivo «busca aprovechar una oportunidad de estar presentes en el accionariado y en el Consejo de Administración de una de las empresas referentes del sector aeronáutico a nivel europeo, fomentando un proyecto industrial que priorice el arraigo empresarial en el territorio y protegiendo e impulsando la creación de empleo de calidad con marcado carácter industrial», añade el comunicado.
La empresa, una de las principales fabricantes de motores aeronáuticos, con especial incidencia en el ámbito de la defensa, va a ser vendida por Rolls Royce al fondo estadounidense Bain Capital, en una operación valorada en 1.700 millones. Es en esa operación donde quiere entrar el Gobierno Vasco y la guipuzcoana Sapa Placencia, la firma de los hermanos Aperribay y referente en la industria de la Defensa, dentro del compromiso de Bain de mantener cierto capital local en la empresa. Sapa podría hacerse con un 8% del capital. También está interesada en entrar en el capital de ITP Aero, la firma española Indra, referente en el sector de la tecnología en Defensa y en cuyo accionariado ha cogido también fuerza Sapa Placencia, además de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), órgano gubernamental. Todo ello en un contexto en el que el gasto presupuestario español en Defensa va a subir por mor de la Guerra de Ucrania.
Precisamente Indra celebra mañana Junta de Accionistas para remodelar su Consejo de Administración y preparar esta operación de entrada en IPT Aero que viene cociéndose a fuego lento. La aeronáutica de ITP Aero, con 4.000 empleados, tendrá un papel clave en la fabricación de componentes del nuevo motor estrella de Rolls Royce, el 'UltraFan',
El departamento de Hacienda señala que con la entrada de Finkatuz se pretende apoyar la puesta en marcha del Nuevo Plan de Crecimiento de ITP Aero, basado en una «ambiciosa planificación de inversiones y apuesta por las nuevas tecnologías e I+D, además de buscar el liderazgo aeronáutico en movilidad verde». De esta forma, se da una oportunidad clara para la colaboración, con la generación de nuevos negocios y proyectos conjuntos con las empresas del territorio, y especialmente para las Pymes proveedoras del sector aeronáutico.
Es la segunda operación este trimestre, junto con la entrada en la guipuzcoana CAF el pasado mes de septiembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.