Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
SAN SEBASTIÁN.
Sábado, 16 de diciembre 2017, 09:29
El Gobierno Vasco estima que el paso dado ayer por Fagor S. Coop. aboca a Edesa Industrial a la liquidación, pero añade que cabe la posibilidad de que la actividad siga adelante de la mano de la compañía polaca Amica. Así lo indicaron ayer fuentes ... del departamento de Desarrollo Económico, aunque también reconocieron que esta posibilidad es una mera interpretación de la nota enviada por Fagor S. Coop. El departamento de Tapia evidentemente conocía que la espada de Damocles pendía sobre Edesa y que estaba a punto de caer, pero le pilló por sorpresa que la demanda de resolución del contrato se presentara ayer en el Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián.
Las fuentes señaladas indicaron que la decisión adoptada por el Grupo Fagor -siempre a tenor del comunicado- se ciñe únicamente a pedir al juzgado que prohiba a Edesa el uso de la marca Fagor. Por tanto, añaden desde el departamento «cabe la posibilidad de que a posteriori el Grupo Fagor decida que la enseña sí sea empleada por Amica. Pueden negociar directamente, sin Edesa de por medio». El grupo, subrayan desde la consejería, «no se pronuncia acerca del nuevo escenario que plantea el interés de la firma polaca por la actividad. Lo que sí está claro es que aboca a Edesa a la liquidación». De hecho, Fagor S. Coop. dejó ayer la puerta abierta a estudiar cualquier proyecto «siempre que se mantengan niveles importantes de actividad y de empleo en Euskadi».
Amica hizo acto de aparición el miércoles de la semana pasada, cuando el grupo CNA anunció que el fabricante de electrodomésticos polaco estaría dispuesto a aportar hasta 26,8 millones de euros para reflotar Edesa Industrial. El jueves el Gobierno Vasco valoró que Amica es la «unica solución posible». Ahora bien, a nadie se le oculta que la firma polaca solo estaría dispuesta a hacerse cargo de la actividad si puede utilizar la marca Fagor. De ahí que el Ejecutivo vasco se agarre como a un clavo ardiendo al hecho de que la cooperativa en la nota de ayer no cierre la puerta a posibles nuevos escenarios, aunque acto seguido reconoce que el alcance de la decisión de Fagor S. Coop, con los datos existentes, «no está claro».
El comité de empresa tampoco conocía la intención de Fagor S. Coop de presentar la resolución en el Juzgado. Rikardo Pérez, presidente del comité, conoció este hecho por la llamada realizada por DV. «Primera noticia», respondió Pérez cuando se le pidió que valorara cómo afectará el paso dado al futuro de Edesa. «No nos han comunicado nada, pero a primera vista pinta mal, porque sin usar la marca las cosas se ponen más difíciles. Tampoco puedo valorar si afectará a la posibilidad de que Amica tome el relevo. Lo único claro es que estamos preocupados». El comité de empresa mantendrá una reunión con la dirección el próximo martes. Pérez espera que sirva para clarificar la situación que se crea tras la reclamación de Fagor S. Coop.
En la actualidad trabajan en Edesa 90 personas y otras 70 se encuentran en casa cobrando un permiso retribuido. Respecto a las 141 que la firma catalana despidió, Pérez desconoce cuántas están en paro y cuántas se reintegraron a alguna cooperativa de la Corporación Mondragón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.