Presentación en San Sebastián del plan renove para polígonos industriales. Arizmendi

El Gobierno Vasco destina 4,6 millones para renovar polígonos industriales

El Plan Renove busca mejorar la eficiencia energética e incrementar el uso de energías renovables así como la regeneración y rehabilitación física de esos espacios

efe

Miércoles, 29 de agosto 2018, 13:46

El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el Plan Renove para polígonos, parques empresariales y áreas industriales, dotado con 4,6 millones de euros, destinado a mejorar la eficiencia energética e incrementar el uso de energías renovables así como la regeneración y rehabilitación física de esos espacios.

Publicidad

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha presentado este miércoles la iniciativa en el polígono de Zuatzu, en San Sebastián, acompañada del viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, el director general del Ente Vasco de la Energía (EVE), Iñigo Ansola, y el director general de SPRI, Alex Arriola.

«Con la reactivación económica ha llegado el momento« de que estas zonas sean lo »más atractivas posibles« para las empresas y »estén en las mejores condiciones«, ha señalado Tapia, quien ha subrayado que la petición de suelo para fines económicos ha subido en los últimos años en el País Vasco.

Los recursos económicos destinados al Plan Renove, que tiene una duración de dos años, procederán, en función de la actividad subvencionable, de los créditos habilitados por el EVE, que gestionará 1,5 millones de euros para acciones referidas a la energía, y por la Sociedad para la Transformación Competitiva SPRI, que contará con 3,1 millones para obras de rehabilitación.

Las actuaciones se dirigen a la totalidad de espacios industriales existentes en la comunidad autónoma vasca, que presentan situaciones diferentes tanto en la actividad como en los organismos encargados de su gestión (ayuntamientos, diputaciones, asociaciones empresariales y comunidades de propietarios).

Publicidad

La crisis económica ocasionó el cierre de empresas o que se fueran de un polígono a otro por lo que existen espacios y solares vacíos en los polígonos, que en algunas ocasiones no cuentan además con las carreteras adecuadas o presentan deficiencias físicas que confieren un aspecto de degradación. En estos momentos «hay actividad, hay petición de suelo y lo que hay que hacer es aprovechar las zonas existentes de forma que se construyan polígono nuevos sólo cuando los actuales están llenos», ha destacado Tapia.

El Plan Renove supone una línea para mejoras «puntuales» destinadas, por un lado, a la ejecución de proyectos de reurbanización, regeneración, rehabilitación y mejora de zonas de urbanización pública y privada que se lleven a cabo en los polígonos industriales. Por otra parte, se podrán utilizar para apoyar las inversiones relacionadas con la eficiencia energética y la implantación de energías renovables.

Publicidad

Estas mejoras se sumarán «a la llegada de la fibra óptica de banda ancha a los polígonos« lo que abundará en la modernización de estos espacios, ha subrayado Tapia, quien ha indicado que se trata de »conseguir que todos tengan un aspecto similar al de Zuatzu que es uno de los mejores«.

La convocatoria para solicitar las ayudas contenidas en el Plan Renove, que fue aprobado el último consejo de gobierno, se publicarán el próximo viernes en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma Vasca y pueden ser solicitadas por los ayuntamientos, las administraciones, las comunidades de propietarios que gestionan estos espacios.

Publicidad

La convocatoria especificará las actuaciones que pueden ser subvencionadas, las cuantías, la documentación que debe ser presentada así como el procedimiento de liquidación, pago y justificación.

Euskadi cuenta con 100 polígonos gestionadas directamente por SPRi pero en numerosos municipios existen áreas de actividad económica por lo que la cifra total rondará los 300, ha concluido Tapia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad