Secciones
Servicios
Destacamos
Lucas Irigoyen
Martes, 4 de febrero 2025, 14:38
El Gobierno Vasco ha reconocido esta mañana que la crisis arancelaria abierta por la Administración estadounidense presidida por Donald Trump «nos genera incertidumbre». Así lo ha señalado la portavoz del Ejecutivo, Maria Ubarretxena, que ha insistido en que «vamos a estar apoyando a las empresas» ... en estos momentos.
Aunque la amenaza de la imposición de aranceles desde Estados Unidos a México y Canadá con un 25% de tasa se ha prolongado un mes, no deja de ser un elemento que tensiona a las más 200 compañías vascas que tienen presencia en ambos países. Además, el impacto en las economías azteca y canadiense podría debilitar su capacidad de compra, y son estados a los que Euskadi vende 1.000 millones de euros en exportaciones.
El desequilibrio sobre el comercio mundial abre un escenario de incertidumrbe que repercutiría de modo directo en sectores estratégicos de la economía vasca como la automoción, la energía o el sector siderúrgico. Por ello, la portavoz del Gobierno ha insistido tras la reunión semanal del Gabinete de Imanol Pradales en la importancia de «dar una respuesta conjunta a estas noticias desde la Unión Europea».
Ubarretxena ha insistido, después de la visita del lehendakari la semana pasada a las instituciones comunitarias, que el Gobierno vasco «quiere ser parte de esas decisiones».
Sobre el futuro de Guardian, tras el anuncio de sus propietarios de cerrar las instalaciones en Llodio, Ubarretxena ha aclardo que «el Gobierno vasco está liderando las conversaciones con distintos inversores» para dar continuidad a la planta y salvar los 170 empleos. Pero ha insisitido en mantener «discreción» como una de las claves del éxito de la operación.
Sobre Talgo, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha insisitido que la apuesta de su Gobieron es Sidenor para dar continuidad industrial y arraigo en Euskadi al fabricante de trenes. La vía del grupo presidido por José Antonio Jainaga es «la mejor opción y la nuestra», ha recordado. Ha insistido también en que es compartida con Moncloa. Además, ha recordado que «estamos en la recta final». Frente a Sidenor, hay otras dos alternativas interesadas en comprar Talgo. Son la empresa pública de Polonia, Pesa y la india, Jupiter Wagons.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.