Secciones
Servicios
Destacamos
Lucas Irigoyen
Martes, 15 de octubre 2024, 14:04
El Gobierno Vasco ha optado por mantener un perfil discreto 24 horas después de que este periódico desvelara que el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, está dispuesto a convertirse en el socio industrial de referencia para Talgo que reclamó la semana pasada el propio ... lehendakari, Imanol Pradales.
La portavoz del Ejecutivo autonómico, Maria Ubarrenetxea, se ha limitado a señalar que «no vamos a especular» y ha recordado que la condición es que «tiene que haber un socio industrial con un plan de futuro». «Si se dan esas condiciones, el Gobierno acompañará», ha señalado.
El caso es que fuentes del mercado y agentes conocedores de las negociaciones han confirmado a este medio que el Ejecutivo ha estado en contacto con el industrial vasco y que respaldan su interés por entrar como socio único industrial de Talgo contribuyendo además a reforzar el carácter vasco de la compañía, que tiene en Álava su principal planta de fabricación con 700 trabajadores. Ubarrenetxea ha insistido en que su Gobierno «dice sí a la industria y dice sí al empleo».
El fabricante de trenes de origen vasco está encerrado en una compleja situación accionarial que paraliza decisiones empresariales y de carácter industrial. El socio mayoritario, el fondo de inversión Trilantic, quiere vender su 29,9% de las acciones con urgencia después de que Moncloa vetara la opa de Magyar Vagon por conexiones del grupo húngaro con capital ruso. Una situación que, mientras no se resuelva, deja en un segundo plano decisiones necesarias para sacar adelante una cartera de pedidos de más de 4.000 millones que ahoga al fabricante de trenes.
De ahí que el movimiento de Jainaga sea determinante en la medida en que resuelve la situación accionarial que atasca a la empresa, aunque esté en fase incipiente de negociación. Hasta ahora, Trilantic había pedido 5 euros la acción, unos 180 millones por su participación. Ayer cerró la sesión a 3,4 euros, con lo que la posición del fondo en Talgo valía 123 millones. En cambio, tras la apertura del mercado este martes ha rebotado un 4,5%, con lo que las acciones del fondo de inversión han escalado hasta casi los 130 millones.La valoración sobre el interés de Jainaga en Talgo adelantada por este periódico ha estado también caracterizada por la «discreción» del diputado general de Álava, Ramiro González. La planta más importante de Talgo está en Ribavellosa y emplea a 700 personas. González ha recordado que «para Álava es muy importante reforzar la capacidad industrial y de producción de Talgo». Por ello, ha insistido en que «estamos acompañando la operación con todas las herramientas». Pero ha recordado que «la discreción es parte del éxito en estas operaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.