Parque eólico en Elguea-Urkilla, entre Gipuzkoa y Araba. DV

Green Capital quiere construir un parque eólico entre Araba y Eskoriatza y Leintz-Gatzaga

El proyecto Jarindo tendría cuatro aerogeneradores y 20 MW de potencia, y es la tercera petición en Gipuzkoa en tres semanas

Jorge Sainz

San Sebastián

Martes, 4 de junio 2024, 13:38

Gipuzkoa registra la tercera solicitud administrativa en dos semanas para crear un parque eólico. En esta ocasión, se trata de la firma Green Capital, que proyecta el parque Jarindo, con cuatro aerogeneradores que afectarían a los municipios guipuzcoanos de Eskoriatza y Leintz-Gatzaga y a ... los alaveses de Aramaio y Legutio, con una potencia bruta instalada de 20 megavatios. En esa zona, la noruega Statkraft también proyecta el parque de Itsaraz, ya en proceso de tramitación, que afecta a Eskoriatza y Aramaio. Hace dos semanas, fueron Arena Power y Energy Power quienes plantearon sendos proyectos de parque eólico en la zona de Eibar y Elgeta y Bergara, en el primer caso, y Hernani, en el segundo.

Publicidad

Un boom debido a la necesidad de energía renovable que reclama la industria vasca y la apuesta de Euskadi a través de la nueva Ley de Cambio Climático, aunque los parques eólicos sigue cosechando alegaciones de municipios afectados y protestas de determinados colectivos ecologistas.

Green Capital ha cumplimentado el primer trámite, que consiste en la solicitud de la autorización administrativa previa que abre un plazo para que las personas físicas o jurídicas que tengan interés en impulsar un parque en esta zona presenten las correspondientes solicitudes, en virtud del derecho a la competencia.

Green Capital es una de las denominaciones que emplea la española Capital Energy, que ya lidera dos proyectos, Buruzai y Trekutz, con una instalación conjunta de 30 megavatios y una inversión de 25,5 millones de euros que afecta a Urretxu, Azkoitia y Zumarraga en el primer caso, y a Urretxu y Antzuola, en el de Trekutz.

Publicidad

Muga entre Gipuzkoa y Araba

Capital Energy también lidera el proyecto del parque Ezkeltzu situado en terrenos de Zizurkil y Usurbil con la instalación de cuatro aerogeneradores y una potencia total de 18 megavatios. Eso sí, esta empresa renunció hace unos meses a construir Karakate, en Soraluze y Elgoibar, tras la presentación de alegaciones por parte del Ayuntamiento de la primera localidad y las protestas de algunos grupos vecinales y ecologistas.

La muga entre Araba y Gipuzkoa es una de las zonas que más opciones ofrece para levantar parques eólicos. De hecho, ahí se hallan los únicos molinos de viento en funcionamiento en Gipuzkoa, los de Elguea-Urkilla en manos de Iberdrola. La noruega Statkfraft, plantea otro parque eólico, el de Itsaraz, con ocho aerogeneradores con una potencia total instalada de 60,4 megavatios que suministrarían energía limpia para 44.100 familias al año. Statkraft tiene otro proyecto, en esto caso para dar energía a 24.000 familias, entre Azpeitia, Errezil y Zestoa, denominado Piaspe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad