Eroski mejoró sus ventas totales un 2,1% el año pasado

La facturación en el negocio de la alimentación creció un 8,6%

Julio Díaz de Alda

San Sebastián

Jueves, 29 de abril 2021, 12:40

El Grupo Eroski cerró el pasado ejercicio mejorando sus ventas brutas (sin contar el IVA) un 2,1%, a pesar de los efectos adversos del Covid en sus negocios no alimentarios -las secciones no alimentarias de los hipermercados, viajes, tiendas de deporte y gasolineras-, sectores especialmente afectados por la reducción de la movilidad y restricciones de apertura durante la pandemia. Por contra, la facturación del negocio alimentario del grupo alcanzó los 5.067 millones (descontando las gasolineras), con un crecimiento del 8,6%; alza logrado «en un contexto en el que la superficie de venta en el año se ha reducido en 40.000 metros cuadrados netos, la mayoría fuera de la zona norte», señaló la firma de Elorrio.

Publicidad

Asimismo, añadió la compañía, Eroski ha fortalecido su posición aumentando su cuota de mercado en la zona norte de España un 0,3% hasta el 13,3%, manteniéndose como el segundo distribuidor de alimentación en dicha zona (desde Galicia a Baleares), «donde ha concentrado hasta ahora la transformación de su red al modelo 'Contigo' y donde ha decidido reforzar su expansión como zona prioritaria».

Canal online

Ese buen comportamiento de las ventas también se trasladó al canal online, que mantuvo su operatividad en todo momento durante la pandemia y llegó a multiplicar por cuatro su capacidad en la primera parte del ejercicio. Así, cerró 2020 con un crecimiento del 82% en sus ventas por internet y una cuota de mercado de más del 20%. Los canales digitales del grupo, Eroski Online y Capraboacasa multiplicaron por cuatro el número de servicios durante el ejercicio 2020.

El Grupo Eroski creó 900 empleos en 2020 hasta elevar su equipo a 29.806 personas

La firma presidida por Agustín Markaide, en cuya comunicación enviada al supervisor de los mercados no consta ni el resultado neto del pasado año ni el total de ventas del grupo, que se ofrecerán en mayo, puso en valor su «impacto económico en la sociedad». «Las compras a productores locales aumentaron un 13% elevando la cifra hasta los 995 millones de euros», señaló la firma.

En lo relativo al empleo, el grupo creó cerca de 900 puestos de trabajo durante el ejercicio 2020, elevando su equipo a 29.806 personas, un 3% más que el año anterior. De entre ellos, 259 personas se incorporan a la cooperativa como nuevos socios de trabajo, lo cual eleva el total a 8.954, un 3% más que en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad