Los trabajadores de Corrugados Azpeitia, que Gallardo cerró en 2013, dieron la batalla por su empresa. eli aizpuru

El grupo industrial Cristian Lay se plantea reabrir Corrugados Azpeitia

El conglomerado extremeño negocia con las administraciones vascas implicadas, con un plan de 140 empleos directos bajo el brazo

Julio Díaz de Alda

San Sebastián

Sábado, 6 de marzo 2021, 21:21

Corrugados Azpeitia podría tener en breve una segunda vida como fabricante de barras de acero para la construcción, después de que el cierre de la acería –acaecido a mediados de 2013– supusiera un tremendo golpe para toda la comarca del Urola. El conglomerado industrial ... extremeño Cristian Lay (propietario de las instalaciones desde el año pasado) se ha planteado 'resucitarlas', con un plan que prevé un empleo directo de unas 140 personas, a las que se sumarían hasta 500 adicionales como trabajadores indirectos.

Publicidad

Según ha podido confirmar DV, el propietario del grupo con sede en Jerez de los Caballeros (que factura 800 millones de euros y cuenta con 1.600 empleados), Ricardo Leal, se ha reunido en varias ocasiones con administraciones vascas en busca de apoyo y certidumbres para su apuesta.

La última, el pasado 18 de febrero, cuando el industrial visitó (al menos) el ayuntamiento azpeitiarra y la sede del Gobierno Vasco en Vitoria, donde mantuvo un encuentro con el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Fuentes del área pilotada por Arantxa Tapia –que habría participado en alguna de esas citas– confirmaron también que se ha dado ya «una solución» a uno de los dos 'nudos' que complicaban la eventual reapertura; en este caso, de orden medioambiental y competencia del Gobierno Vasco. Al parecer, la otra complicación, en este caso de ámbito urbanístico, quedaría en manos del consistorio azpeitiarra.

Determinación

La formación jeltzale en la localidad del Urola reclamó ayer a la alcaldesa, Nagore Alkorta (EH Bildu), que afronte «con determinación este asunto, que es estratégico para Azpeitia». Así lo explicó en declaraciones a este periódico la portavoz del PNV, Amaia Etxeberria, quien comprometió «todo el apoyo» de su formación a la primera edil.

Publicidad

Según Etxeberria, Cristian Lay «cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa». «Con una crisis en ciernes y con las dificultades empresariales amplificadas por la pandemia, Azpeitia no puede dejar pasar una oportunidad como esta», afirmó.

Cristian Lay, surgió en 1981 como un negocio de bisutería y después diversificó su actividad para entrar en muchos otros sectores, como la cosmética, la construcción de plantas de energía renovable, la distribución de gas, el químico la fundición o el negocio papelero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad