Las tres diputaciones presentaron ayer su propio Plan de Choque ante el impacto de la guerra de Ucrania en la economía vasca y, sobre todo, en las pequeñas empresas. Los máximos responsables de las tres instituciones comparecieron juntos en Vitoria para dar a conocer una ... batería de medidas, en su mayor parte de tenor fiscal, con la que los territorios tratan de dulcificar a los autónomos, las pymes y las micropymes unas secuelas del conflicto que ya están golpeando de manera notable a Euskadi.
Publicidad
Markel Olano, Unai Rementeria y Ramiro González, que antes de cualquier consideración económica pusieron el foco en el «drama humano» que vive Ucrania, resaltaron la «coordinación» y el trabajo en equipo de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava para sacar adelante este paquete de ayudas de urgencia. Una hoja de ruta que, según una primera estimación, podría tener un coste para las arcas de las tres haciendas de hasta 165,4 millones de euros.
Las diferentes medidas anunciadas -que van desde los aplazamientos y fraccionamientos de pago a ciertas exenciones, pasando por ayudas directas para el sector primario- serán aprobadas el próximo martes en los respectivos consejos de gobierno de las tres diputaciones, que las articularán mediante sendos decretos forales de urgencia.
1) Aplazamiento sin intereses para pymes, micropymes y autónomos con tres meses de carenciay un abono en seis meses.
2) Exención en los pagos fraccinados en el IRPF para las personas físicas que realicen actividades económicas.
3) Aumento de los gastos 'forfait' con los que se puede reducir la base imponible; en el agro y la pesca, se eleva al 90%.
4) Ayudas directas al primer sector por valor de 5,4 millones. De esa cantidad, 1,7 son para Gipuzkoa; 2,5 para Álava y 1,2 para los agricultores de Bizkaia.
Los tres diputados generales resaltaron que la crisis de Ucrania llega cuando ya la economía lanzaba mensajes de alerta, consecuencia del encarecimiento de las materias primas y de la energía, o de los cuellos de botella en la cadena de suministro que estaba sufriendo la industria. Ahora, dijeron, la invasión rusa no ha hecho si no disparar la inflación.
En esa complicada tesitura, Olano, Rementeria y González subrayaron que el primer y principal parapeto ante las consecuencias de la guerra -por ejemplo en el ámbito del precio de la energía o de los carburantes- corresponde siempre al Gobierno central, pero destacaron que las diputaciones forales sí pueden «aliviar» la situación.
Publicidad
Ramiro González, que actuó como anfitrion y abrió el turno de comparecencias de los diputados generales, explicó que los tres territorios salen al paso de la crisis desatada por la guerra «de manera coordinada» y después de haber trabajado durante tiempo y contrastado la semana pasada el paquete de «ayudas de urgencia» en el Organo de Coordinación Tributaria (OCT).
«Vamos a utilizar nuestra principal competencia, que es la fiscalidad. Las tres diputaciones forales, comprometidas y coordinadas. Los tres diputados generales, trabajando conjuntamente liderando esta respuesta», dijo. «Haremos lo que sea necesario para ayudar a nuestro tejido productivo a afrontar esta situación. Es imprescindible para mantener el empleo y la cohesión social», aseguró.
Publicidad
Markel Olano -quien rememoró que las diputaciones también articularon medidas de urgencia ante el impacto del Covid en las empresas- resaltó el compromiso de los Gobiernos forales «con nuestro tejido económico, con nuestras empresas, asociaciones y personas trabajadoras», a las que quiso enviar un mensaje. «Tenemos las puertas abiertas y la voluntad de ayudar en todo aquello que nos sea posible», afirmó. «Estas ayudas que presentamos hoy tratan de dar oxígeno a nuestras pequeñas empresas», dijo.
Markel Olano
Diputado general de Gipuzkoa
El diputado general de Gipuzkoa no escondió su «preocupación» ante el hecho de que la crisis desatada por la guerra pueda impactar en Gipuzkoa mediante «una ralentización en la inversión, bien en la I+D+i, bien en maquinaria». «Es lo que ha sucedido en otras crisis, con lo que seguramente es algo que tendremos que abordar», afirmó, haciendo especial referencia a la máquina-herramienta.
Publicidad
Unai Rementeria, que definió la situación como «estar enmedio de un huracán», inicidió en que los territorios tendrán que «gestionar» las medidas que ha aprobado el Gobierno central sobre los impuestos a las gasolinas, y descartó, al menos ahora, cualquier mensaje sobre rebajas fiscales.
Unai Rementeria
Diputado general de Bizkaia
La primera de las medidas se refiere al aplazamiento sin intereses del pago de impuestos a autónomos, microempresas y pymes, que se concederá sin necesidad de aportar garantías y que tampoco devengará intereses. Para ese pago se ofrecen tres meses de carencia y un abono en seis cuotas mensuales iguales.
Publicidad
También se aprobará la exención de los pagos fraccionados de IRPF, con lo que las personas físicas que realizan actividades económicas no estarán obligadas a autoliquidar e ingresar los pagos fraccionados de IRPF en los dos primeros trimestres del año.
Ramiro González
Diputado general de Álava
De otra parte, se incrementa el forfait de gastos (la minoración del rendimiento de la base imponibl) para autónomos y microempresas. Esto en Gipuzkoa será aplicable -en IRPF y Sociedades- ya en el ejercicio 2021, mientras que Araba y Bizkaia lo es solo para 2022. Para los pequeños agricultores y los arrantzales guipuzcoanos el 'forfait será del 90%, mientras que en el transporte será del 70% y en general, del 15%, con lo que se ganará liquidez. También habrá ayudas directas de 5,4 millones para el primer sector, de los que 1,7 serán para los baserritaras del territorio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.