![Pescaderías y grandes superficies no prevén afectación por la huelga de hoy](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/lonja-U180135023588BBC--1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Pescaderías y grandes superficies no prevén afectación por la huelga de hoy](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/lonja-U180135023588BBC--1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La primera jornada de huelga convocada para hoy en el sector de Mayoristas de Pescado de Gipuzkoa tendrá escasa incidencia en el suministro de pescaderías y grandes superficies a pesar de que los sindicatos convocantes del paro prevén un seguimiento mayoritario en las grandes empresas del sector.
LAB, que tiene el 66,67% de representación en el sector, ELA (26,67%) y CC OO (6,66%) han convocado tres jornadas de huelga, hoy, y los próximos lunes y miércoles, en demanda de un convenio sectorial digno después de que la patronal Mapesgi les anunciara tras el verano, denuncian, que retiraba el incremento salarial del IPC que incluía hasta entonces, sin que hiciera llegar ninguna otra propuesta. Una actitud que los sindicatos califican de «inaceptable».
Los sindicatos señalan que los sueldos están congelados desde 2020, cuando finalizó la vigencia del anterior convenio. El sector aglutina a cerca de 400 trabajadores, de los que unos 300 pertenecen a las grandes y medianas empresas del sector, ya que hay otras muchas familiares en las que las condiciones son otras.
Adrián Arruti, responsable de LAB de dicho sector, indica que el llamamiento es a los empleados de esas grandes y medianas empresas y augura un seguimiento muy amplio.
Con todo, asegura que no se notará la incidencia en el suministro en esta primera jornada, «sino a medida que se vayan desarrollando las siguientes». Una afección, apunta, que se producirá sobre todo en las grandes superficies y no tanto en las pequeñas pescaderías.
También los mayoristas de pescado, los detallistas y las grandes superficies coinciden en señalar que este primer día de huelga no afectará al suministro de pescado ni fresco ni congelado, ya que está garantizado.
Un pescatero irundarra apuntaba ayer de hecho que había recibido como cualquier otro día la oferta de los mayoristas para el día siguiente a través de whatsapp. «Todos mis proveedores me han mandado la lista de difusión de pescados que tienen mañana, porque algunos hacen los pedidos ya la víspera y todo apunta a que no se notará la huelga en ese aspecto. Yo al menos no estoy preocupado a pesar de que hay carteles pegados en MercaOiartzun».
Los sindicatos consideran «innegociable la subida del IPC» porque explican que la subida real de la energía, los carburantes y la cesta de la compra es superior a la que marca la inflación, que ha cerrado noviembre con el 6,8%». Las centrales señalan que «ha llegado la hora de movilizarse y que si la patronal no cambia de actitud tendrá por delante un crudo invierno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.