Pedro Sánchez saluda al CEO de Cummins junto a Sánchez Galán. f. calvo

Iberdrola e Ingeteam 'entierran' el proyecto Iberlyzer de grandes electrolizadores

La iniciativa, incluida en el programa 'Euskadi Next', se abandona, mientras la eléctrica apuesta por Guadalajara con un socio de EEUU

Julio Díaz de Alda

San Sebastián

Lunes, 24 de mayo 2021, 15:13

Publicidad

Nunca se dijo que fuera a ubicarse en Euskadi, aunque tampoco se dijo lo contrario. De hecho, Gobierno Vasco reconoció –por boca de la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia– que estaba usando «todo su potencial» para intentar atraer la iniciativa. Sin embargo, ya no ... será así. El proyecto Iberlyzer, planteado a finales del pasado año por Iberdrola e Ingeteam bajo la premisa de convertirse en «el primer fabricante de electrolizadores a gran escala en España» ha pasado a dormir el sueño de los justos.

La eléctrica pilotada por Ignacio Sánchez Galán anunció ayer a bombo y platillo (con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de las ministras Maroto y Ribera y del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page) la alianza con la estadounidense Cummins para levantar en algún lugar de Guadalajara la que, esta vez sí, será la gran apuesta de Iberdrola para la fabricación de electrolizadores de gran potencia.

Se acaba así en un solo gesto el 'sueño' de un Iberlyzer vasco que, incluso, ocupaba un lugar preferente en el recientemente expuesto por el Ejecutivo Vasco plan 'Euskadi Next' de proyectos que aspiran a recibir financiación de los fondos europeos. La iniciativa se cae del apartado dedicado a la generación energética mediante hidrógeno verde, en el que permanece el Corredor Vasco, impulsado por Petronor/Repsol.

Publicidad

Fuentes de Iberdrola reconocían ayer a DV que el proyecto no saldrá adelante, pero recalcaban que la apuesta de la eléctrica por ser punta de lanza en España del desarrollo de ese nuevo vector energético «sigue perfectamente vigente». Al tiempo, resaltaban que el objetivo de generar una cadena de valor alrededor del hidrógeno y su aplicación industrial «también».

En primera instancia, y en paralelo al pacto con Ingeteam, Iberdrola alcanzó un acuerdo con la holandesa Nel (presentada como el fabricante líder de electrolizadores en el mundo) para que fuera su compañero de viaje en esta apuesta global por el hidrógeno.

Publicidad

Algo más tarde, un contrato de la autoridad de transporte de la ciudad de Barcelona para construir y explotar una hidrogenera en la zona franca hizo coincidir los caminos de Iberdrola y Cummins. La norteamericana, dispuesta a realizar la inversión requerida en Guadalajara (50 millones de euros para una producción de 500MW/año, que podrían ser más adelante 1.000) ha sido la finalmente elegida. Cummins, que estuvo en contacto también con el Gobierno Vasco ante la posibilidad de instalar en Euskadi la fábrica, ha encontrado un mayor acomodo en Castilla-La Mancha; un lugar que, a ojos de Bruselas, es considerado como receptor nato de ayudas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad