Borrar
Análisis

Cerremos el Congreso

Cuestiones como las cuentas públicas, las pensiones, la vivienda o el Estado del Bienestar deberían ocupar la atención de sus señorías, pero la Cámara no se reúne

Domingo, 3 de diciembre 2023, 01:00

No propongo asaltar el Congreso como Tejero el 23-F de 1981, pistola en mano. Ni siquiera propongo rodear el Congreso como hizo la Coordinadora 25-S (una excrecencia de Podemos) en varias ocasiones (septiembre de 2012, octubre de 2016). Propongo, directamente, cerrar el Congreso ... que es algo mucho más aséptico, indoloro y... barato. Digo mal, lo que propongo en realidad es mantener cerrado el Congreso sine die, dado que cerrado lo está desde el consejo de ministros celebrado el pasado 29 de mayo. Desde entonces tan solo han trabajado unos pocos días. Uno, el pasado 17 de agosto, para dar comienzo a la XV Legislatura y votar la Mesa del Congreso, que ganó in extremis Francisca Armengol gracias al preacuerdo entre el PSOE y Junts, con aviso de este grupo de que tal decisión no implicaba acordar la investidura y mucho menos la legislatura. Un par de días más para proceder a la investidura, en donde Junts volvió a apoyar a Pedro Sánchez, no sin antes, y después, advertir que eso no suponía apoyar la legislatura. Y, otro, por fin, esta misma semana, para la apertura formal de la legislatura, en donde Junts avisó de que todo pendía del fino hilo de los compromisos negociados en Bruselas y aceptados por Pedro Sánchez. Poco más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cerremos el Congreso